Rectores advierten crisis en la educación de Cartagena por falta de recursos

Los rectores de los colegios públicos de Cartagena aseguran que hay recursos insuficientes para el perfecto funcionamiento de las instituciones oficiales.
colegio.jpg
colegio - Ingimage

Los rectores de los colegios públicos de Cartagena lanzaron una voz de alerta por la crisis que atraviesa el sector educativo de la ciudad; la precaria infraestructura y la no implementación del programa de alimentación escolar son algunas de las causas que está afectando la calidad de la educación durante el 2018. Juan Guerrero, presidente del sindicato de rectores, dijo las instituciones están funcionando a media marcha por falta de dineros.

Los recursos con los que se sostienen las instituciones educativas oficiales únicamente provienen de las transferencias que hace el Ministerio de Educación. Hasta el día de hoy y hasta ahora no ha girado un peso a las instituciones educativas, entonces imagínate como pueden funcionar los colegios así” explicó el dirigente sindical.

Los rectores aseguran que la intervención de la infraestructura física ha sido caótica y de pésima calidad, “una intervención donde los contratistas y uno pone querellas, pero al final no se consigue nada. Son obras de mala calidad que no se entregan a tiempo y no beneficia a toda la población estudiantil” agregó Guerrero.

La falta del suplemento nutricional en los colegios públicos que afecta a cerca de cien mil estudiantes es otra advertencia de los rectores, “el PAE es otra consideración grave que hacemos porque todavía no se ha implementado cuando debía implementarse con el comienzo de la temporada escolar, en ninguna institución se ofrece este servicio vital”

Otras de las preocupaciones de los rectores de los colegios oficiales la tardanza en la contratación del transporte para los estudiantes de sectores marginales, así como la no ejecución del Plan de mejora docente.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo