Recordando a Juan Gossaín, el contador de historias y el periodista íntegro

Juan Gossaín vive actualmente en Cartagena junto a su esposa y sus hijos tras dedicar su vida al periodismo.
Juan Gossaín
Juan Gossaín, periodista colombiano Crédito: Colprensa

Desde hace tres años la voz de Juan Gossaín, no se ha vuelto a escuchar en los micrófonos de la radio, ni en las pantallas de la televisión o en las conferencias magistrales que dictaba, tampoco sus escritos y columnas han sido publicados en los periódicos, una ausencia que se extraña originada por una enfermedad que lo tiene postrado, luego de una cirugía al corazón que le practicaron a mediados del 2022.

Este 17 de enero, Juan Gossaín Abdala, nacido en San Bernardo del Viento, Córdoba, cumplió 78 años de edad, siendo uno de los periodistas y escritores más respetados y con mayor credibilidad en Colombia. Juan actualmente vive en su residencia en la ciudad de Cartagena donde se recupera lentamente de sus dolencias, acompañado de su esposa Margoth Ricci y de sus hijos.

Le puede interesar: Estudio revela que más del 87% de empresas dispuestas a contratar adultos mayores

Sus inicios en el periodismo y la literatura se dieron en el Diario El Espectador, y luego alcanzó el mayor reconocimiento en Caracol Radio y luego como director de Radio Sucesos RCN, donde logró conseguir la mayor audiencia y credibilidad.

Pero además de periodista, reportero, redactor, cronista, escritor, Gossaín era una gran entrevistador, no solo hacia las preguntas precisas e incómodas, sino que también, dependiendo el personaje, las convertía en amenas e ilustrativas.

Juan fue un maestro para los jóvenes que apenas nos iniciábamos en el oficio, pero sin lugar a dudas, el mayor aprendizaje fue la ética, "la credibilidad por encima de todo" el lema de su noticiero Radio Sucesos RCN y el compromiso con los oyentes y lectores, a quienes les escuchaba sus quejas y peticiones en "la voz de la comunidad, la voz de los que no tienen voz".

Vea también: Los riesgos ocultos de la nota interpretativa del TLC con EE. UU. ¿Cómo afectará a Colombia?

Otra faceta de Juan, una sus pasiones, no en vano fue jurado del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, fue el folclor vallenato, en muchas de sus crónicas habladas y escritas, en sus conversaciones y tertulias, las canciones, letras y juglares las contaba con tal ingenio, que todos a su alrededor callaban para oírlo.

Esperando su pronta recuperación, y que ojalá lo tengamos de nuevo en los micrófonos, le rendimos un sencillo homenaje a Juan Gossaín con motivo de su cumpleaños.

Los invitamos a escuchar a continuación, en el Podcast Croniqueando con Jairo Tarazona el episodio: Recordando a Juan Gossaín, el reportero, el contador de historias..

Abra el siguiente enlace para escuchar el audio:


Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo