Recomendaciones del Invías para el inicio de año si va a viajar

Recordó a los viajeros que pueden consultar de manera constante el numeral 767
Movilidad Carreteras
Crédito: Ministerio de Transporte

El Instituto Nacional de Vías (Invías) hizo un llamado a todos los conductores a respetar las normas de tránsito y no exceder los límites de velocidad, en esta temporada vacacional de fin e inicio de año.

De igual forma, recordó a los viajeros que pueden consultar de manera constante el numeral 767 y de esta forma estar al tanto sobre el estado de las vías.

Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recomendó conducir de acuerdo con las condiciones del suelo. Indicó que si una persona se está desplazando en vehículo y si el suelo está húmedo y hay baja visibilidad se debe reducir la velocidad. Recordó que esto ayudará a estar más atento ante cualquier imprevisto en la vía.

Lea además: Nuevo caso de feminicidio en Santander: Hombre mató a su esposa y luego se quitó la vida

Congestión

Por su parte, la secretaría de Movilidad de Bogotá advirtió sobre el alto número de vehículos por la autopista Sur, situación que se ha venido presentando desde el viernes.

Precisó que el alto aforo de vehículos se presenta en sentido occidente - oriente hasta la calle 65 sur; y en sentido oriente - occidente hasta la carrera 63 sur.

De igual forma, reportó algunos accidentes que se han presentado en las últimas horas:

*En la localidad de Fontibón se presentó un choque entre un camión y una camioneta.

*En la localidad de Kennedy se presentó un choque entre un carro particular y un bus. Fue necesaria la presencia de ambulancias.

*También se reportó un accidente en esa misma localidad entre un camión y un peatón. Fue necesaria la presencia de ambulancias.

Las diferentes autoridades de tránsito y movilidad continúan haciendo un llamado a la prudencia a los diferentes usuarios de las vías.

Le puede interesar: Se reportaron más de 600 lesionados con pólvora al inicio de este 2022

Incremento en pasajes

Adicionalmente, hay que resaltar que son múltiples las quejas por los altos precios en los pasajes de los buses que se dirigen hacia diferentes municipios de Cundinamarca. Los pasajeros quienes deben hacer largas filas para tomar el transporte, expusieron que han tenido que pagar el doble por los pasajes.

Un pasaje a Tunja que regularmente vale 20 o 25.000 pesos, hoy cuesta 50.000 pesos, es un abuso lo que está sucediendo”, comentaron algunos pasajeros.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.