Rechazo en Valledupar tras la reclusión de Brayan Campo en la cárcel La Tramacúa

Brayan Campo cumple su condena en la cárcel La Tramacúa de Valledupar tras cometer el crimen contra la menor Sofía Delgado.
Cárcel La Tramacúa y Brayan Campo
Habitantes en Valledupar expresaron su rechazo por la reclusión de Brayan Campo Crédito: Inpec

La reciente reclusión en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como 'La Tramacúa', de Bryan Campo, confeso asesino de la menor Sofía Delgado, ha generado rechazo entre la ciudadanía, ante el ingreso de delincuentes de alta peligrosidad a la capital del Cesar.

El secretario de Gobierno municipal, Jorge Pérez, aseguró que “Esos traslados de delincuentes de alta peligrosidad traen consigo, en muchas ocasiones, estructuras criminales completas, lo cual incrementa los delitos en sus diferentes tipologías. Hemos sostenido reuniones con el INPEC, y ellos nos han explicado que gozan de autonomía administrativa, pero creemos que esa autonomía también debe tener límites”.

Le puede interesar: MinJusticia publicó borrador del decreto que reglamenta el uso de la hoja de coca y amapola

Además, señaló que el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, ha manifestado su oposición y anunció que se organizará una reunión con el ministro de Justicia para abordar la situación.

“El alcalde está gestionando una reunión con el ministro de Justicia para que se revise este tema junto con otros alcaldes y gobernadores, que son las primeras autoridades en los entes territoriales. El INPEC ha argumentado que estos traslados obedecen a un ‘plan dominó’, donde el delincuente de alta peligrosidad permanece entre uno y tres meses antes de ser trasladado a otras cárceles de mediana y alta seguridad. Sin embargo, como ente territorial, nos oponemos totalmente a que estos traslados se realicen sin el conocimiento adecuado de las autoridades locales”, sostuvo.

Cabe recordar que Bryan Campo llegó al aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar el pasado 24 de octubre y fue trasladado a la penitenciaría bajo un estricto esquema de seguridad, conformado por personal de la Policía Nacional y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Vea también: Murillo responde al canciller venezolano: "La diplomacia requiere equilibrio y respeto mutuo"

La Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar ha recluido a varios reclusos de alto perfil, como Luis Alfredo Garavito, condenado por el abuso sexual y asesinato de al menos 200 menores; alias ‘Popeye’, conocido por ser uno de los sicarios más cercanos al narcotraficante Pablo Escobar; y Rafael Noguera, sentenciado a la máxima condena por el feminicidio de la niña Yuliana Samboní el 4 de diciembre de 2016, en Bogotá.


Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero