Reapertura de frontera con Venezuela: MinComercio afirmó que se hará el 2 de enero

Ese día será la reapertura total de las fronteras que anunciaron los presidentes de los dos países.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: Twitter: @MinTransporteCo

El pasado 26 de septiembre se realizó la reapertura de fronteras entre Colombia y Venezuela, en especial la que conecta al estado de Táchira con Cúcuta.

Según lo que había señalado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la reapertura de todas las fronteras, incluyendo el paso por Puente internacional de Tienditas, se realizaría el próximo 1 de enero.

Le puede interesar leer: ¿Cuáles son las diferencias entre gestores de paz y voceros de paz?

Sin embargo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, anunció que la fecha se podría modificar un día más. "Ahora vamos a lograr el objetivo el 2 de enero, porque el primero de enero estamos enguayabados y vamos a iniciar el 2 de enero, que es ya la reapertura total de las fronteras que anunciaron nuestros presidentes", señaló Umaña.

Según, la cartera de Comercio, este año se espera que los negocios entre las naciones estén cercanas a los 800 millones de dólares.

"Esto va a ser muy significativo con respecto al año pasado y el orden del comercio binacional, va a estar más o menos entre 750 y 800 millones de dólares, frente a 220 millones que tuvimos el año anterior, no es la mejor época, pero es un crecimiento muy importante", dijo el funcionario.

Lea también: Ingreso solidario como lo conocemos no va más, será remplazado por transferencia condicionada ¿En qué consiste?

A casi tres meses de la reapertura de la frontera entre las naciones se han movilizado productos agroindustriales, medicamentos, partes y piezas, industriales, entre otros.

Cabe resaltar que para el próximo año se esperan que los negocios entre las naciones lleguen a estar entre 1.700 o 1.800 millones de dólares y para el final del 2026 del gobierno Petro se prevé estar al orden del 70% de lo que se transaba hace siete años, es decir, la cifra puede ascender a los 5.000, 5.500 millones de dólares.

Otras noticias

Los Tamales de Don Floro





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano