Quién era Miguel Uribe Turbay, senador cuya vida estuvo marcada por la violencia
Cuando sólo tenía cinco años, Miguel Uribe Turbay tuvo que enfrentar la muerte de su madre, la periodista Diana Turbay.

El sábado 7 de junio se registró un nuevo hecho de violencia que sacude a Colombia. El blanco fue Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, que resultó herido tras un atentado en Bogotá.
Uribe, de 39 años, fue alcanzado por un disparo mientras se retiraba de una jornada de campaña. El senador fue atacado con arma de fuego, un proyectil impactó su cabeza.
Más noticias: Fiscalía revela avances sobre atentado a Miguel Uribe: se sabe de dónde provino el arma, pero celular crucial no aparece
El ataque ocurrió junto a la parroquia Los Discípulos de Emaús, y de inmediato fue trasladado de urgencia a un centro médico y posteriormente fue trasladado a la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Más noticias: Álvaro Uribe Vélez revela que hay un plan para atentar contra su vida
Horas después del atentado sicarial contra Uribe Turbay decenas de personas se congregaron en el lugar de del atentado y a las afueras de la Fundación Santa Fe de Bogotá para manifestarse en rechazo de la violencia política y expresar su solidaridad con el congresista.
El lunes 11 de agosto se conoció que el senador Miguel Uribe falleció. La imagen del atentado y muerte del parlamentario, tristemente, es una escena que se enlaza con la historia de la violencia en Colombia.
¿Quién era Miguel Uribe?
Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Era hijo de la reconocida periodista y presentadora Diana Turbay, y del empresario y político Miguel Uribe Londoño.
Miguel Uribe fue heredero de una de las casas políticas más tradicionales del país. Su abuelo materno fue Julio César Turbay, presidente de Colombia entre 1978 y 1982; su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, fue director del Partido Liberal durante una de sus épocas más influyentes.
Más detalles del hecho: Estamos viviendo la pesadilla de hace más de 30 años: Gabriel Vallejo tras atentado contra Miguel Uribe
Su madre, Diana Turbay, no solo fue periodista, sino también víctima de un capítulo oscuro del país. Su abuelo Julio César Turbay, además de ser presidente, fue figura clave en la transición política de Colombia durante los años 70 y 80.
Desde 2016, Miguel Uribe tenía un matrimonio con María Claudia Tarazona, con quien tuvo a su hijo Alejandro Uribe Tarazona.

Victima de la violencia del narcotráfico
Su infancia estuvo marcada por un trágico hecho. En 1991, con apenas cinco años, Miguel vivió un duro golpe, pues su madre fue asesinada durante un fallido operativo de rescate, tras haber sido secuestrada por el grupo terrorista "Los Extraditables", al mando de Pablo Escobar.
Más noticias: "No me extraña que aquí haya un plan más grande que incluya a Álvaro Uribe": Vicky Dávila
Para ese entonces, el objetivo del narcotraficante del cartel de Medellín era presionar al gobierno nacional para forzar la caída del tratado de extradición con Estados Unidos.
¿Cómo comenzó la carrera política de Miguel Uribe?
Miguel estudió en el Colegio Los Nogales y posteriormente ingresó a la Universidad de los Andes para estudiar Derecho, donde también cursó una maestría en Políticas Públicas.
A sus 25 años, en 2012, fue elegido concejal de Bogotá. Lo hizo respaldado por sectores liberales como David Luna y Juan Manuel Galán. En 2014, fue elegido presidente del Concejo.
Para ese momento, Miguel Uribe hizo posición con el entonces alcalde Gustavo Petro, especialmente en temas como el manejo de basuras y programas sociales.
Consulte además: Atentado a senador Miguel Uribe: Fiscalía investiga nexos de menor detenido con organización criminal

Salto a la administración pública
En 2016, a los 30 años, Uribe fue nombrado Secretario de Gobierno de Bogotá por el alcalde Enrique Peñalosa. Se convirtió así en el secretario más joven que ha tenido la ciudad.
Durante su paso por la administración distrital lideró proyectos de convivencia, seguridad y participación ciudadana. Sin embargo, en 2018 renuncia a ese cargo para aspirar a la alcaldía de Bogotá, postulación que presentó por el movimiento ciudadano “Avancemos”, con más de 400.000 firmas.
Le puede interesar: "Para ser un candidato presidencial no tenía suficiente seguridad": concejal que acompañaba a Miguel Uribe
El paso al Senado y el anuncio de su precandidatura presidencial
En diciembre de 2021, Miguel Uribe fue anunciado como cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático. En marzo de 2022 obtuvo su curul, y desde entonces ha sido una de las voces más activas de la oposición.
Su agenda ha estado marcada por debates de control político, defensa de la democracia, y denuncias frente al deterioro de la seguridad.
El 4 de marzo de 2025 oficializó su precandidatura presidencial dentro del partido. Contienda en la que enfrenta a otras figuras fuertes del uribismo como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.