Breadcrumb node

Atentado a senador Miguel Uribe: Fiscalía investiga nexos de menor detenido con organización criminal

Al menor de 15 años implicado con estos hechos le fue incautada un armada de fuego nueve milímetros.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Junio 8, 2025 - 12:08
Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación
Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, reveló en la FM de RCN Radio que un grupo especial de la entidad adelanta actos urgentes de investigación, tras la captura de un menor de 15 años al que le fue incautada un arma de fuego calibre 9 milímetros, con la que habría cometido el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Los hechos ocurrieron en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.

Lea también: Hieren al senador Miguel Uribe en Bogotá: le dispararon

Estas labores urgentes de indagación están siendo adelantadas por un equipo especial de la Fiscalía General de la Nación, bajo la coordinación de la Delegada para la Seguridad Territorial y del director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Asimismo, la fiscal general señaló que se investigan los posibles vínculos del menor con una organización criminal, y no se descarta la posibilidad de avanzar en un acuerdo de colaboración que permita obtener información sobre otros implicados y los autores intelectuales del atentado.

Estamos haciendo un rastreo para establecer si el joven capturado en la escena de los hechos tiene vínculos con alguna organización criminal. Lo cierto es que estos actos urgentes son preliminares, pero espero que podamos avanzar en un ejercicio mucho más preciso en el transcurso de esta misma noche”, indicó la fiscal general Luz Adriana Camargo.

En contexto: Siga el minuto a minuto del estado de salud de Miguel Uribe

También señaló que el arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros) que portaba el menor aprehendido, está siendo sometida una serie de exámenes técnicos de balística.

“En el lugar efectivamente incautamos un arma que ya está en custodia y está siendo objeto de una evaluación y examen técnico. Es un arma, como lo decía, 9 milímetros. Ese es el arma que portaba en menor de edad”, dijo la Fiscal.

Igualmente, la fiscal general precisó que se han abierto dos noticias criminales: una en la Unidad de Vida de la Dirección de Seguridad Territorial de Bogotá y otra en la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

En estas investigaciones participan equipos del CTI de la Fiscalía, así como de la Dijin y la Sijin de la Policía Nacional. Actualmente, se adelantan cuatro líneas investigativas.

“La Fiscalía General de la Nación asume la investigación de este acto de violencia contra el congresista Uribe Turbay como una arremetida contra las formas de participación democrática del país. Por ello, ha desplegado toda su capacidad operativa para apoyar la labor del equipo especializado encargado de la recolección de información y evidencia física, con el fin de esclarecer lo ocurrido e identificar y judicializar tanto a los autores materiales como a los determinadores del atentado”, indicó la fiscal general Luz Adriana Camargo.

De igual forma, sostuvo que “en este momento básicamente lo que estamos haciendo es recogiendo todas las entrevistas y versiones. Es muy prematuro definir cuál será la ruta. Por supuesto, esa puede ser una ruta, sobre todo entendiendo que sería eventualmente el ejecutor material, y por ende en esa cadena de responsabilidad es tal vez menos relevante. Naturalmente que tenemos que intentar definir y encontrar el responsable de haber ordenado este gravísimo atentado”, manifestó la fiscal.

La jefe de la entidad también indicó que la Fiscalía no tenía registro de ningún tipo de alerta sobre posibles amenazas por parte del senador Miguel Uribe.

Además, anunció que, como parte de la práctica de pruebas, se adelanta una intensa revisión de las cámaras de seguridad del sector, con el objetivo de identificar y reconstruir el recorrido de los implicados en este grave hecho.

“La Fiscalía no tenía ninguna alerta sobre este hecho, pero precisamente por lo que usted menciona —y con lo que coincido plenamente—, estamos realizando un rastreo detallado de cámaras. No solo se revisan las del lugar de la concentración, sino también las de todo el recorrido bajo vigilancia previo al atentado”, explicó la fiscal general Luz Adriana Camargo.

Agregó además: “Estamos revisando cuidadosamente ese material. Afortunadamente, la ciudad cuenta con muchas cámaras, incluyendo las de locales comerciales, lo que nos permite hacer un rastreo completo. Las rutas usuales dentro de la ciudad son monitoreables y estamos recuperando todas esas grabaciones”.

Le puede interesar: “Ministro que no firme, se va”: Petro exige respaldo inmediato a su ‘decretazo’ para convocar consulta popular

La fiscal general Luz Adriana Camargo manifestó su alarma ante la gravedad del atentado contra el precandidato presidencial del Partido Centro Democrático y expresó su profunda solidaridad con su familia y allegados.

Además, anunció la implementación de una estrategia investigativa conjunta entre la Fiscalía y la Policía Nacional para avanzar en la investigación.

Camargo exhortó a la unidad del país y de todas las instituciones para blindar el proceso electoral en curso y garantizar plenamente las campañas y a los aspirantes al ejercicio del poder político, como una fortaleza de la democracia.

“En este propósito, la Fiscalía cuenta con el firme compromiso y trabajo de sus servidores para alcanzar la justicia que Colombia demanda”, enfatizó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.