Breadcrumb node

María Claudia Tarazona asegura que Miguel Uribe "se recupera y está estable"

El precandidato presidencial tuvo una hemorragia que empeoró su estado, por lo que tuvo que someterse a un nuevo procedimiento médico.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 10, 2025 - 23:31
Miguel Uribe Turbay y su esposa, Maria Claudia Tarazona
Miguel Uribe Turbay y su esposa, Maria Claudia Tarazona
Cortesía: Captura de pantalla

Un día antes de una jornada de oración que María Claudia Tarazona convocó para pedir por la salud de Miguel Uribe Turbay, la esposa del senador envió un mensaje alentador a través de sus redes sociales. El precandidato presidencial sufrió una hemorragia en su sistema nervioso que llevó al personal médico a intervenirlo y resumir su condición como "crítica".

Tarazona agradeció "la solidaridad y el cariño de todos los colombianos y de todas las personas en los distintos lugares del mundo" que se han manifestado "por la salud y evolución de Miguel". Desde que Uribe fue víctima de un atentado contra su vida el 7 de junio, la abogada sucreña ha publicado varias misivas de aliento por la recuperación de su esposo.

"En días pasados Miguel enfrentó una nueva situación que con su fortaleza, la oportuna atención de sus médicos y sobre todo la ayuda de Dios, está superando", añadió la consejera política y personal de Uribe. El 9 de agosto la Fundación Santa Fe, donde el congresista permanece hospitalizado, informó que él requirió procedimientos quirúrgicos "de urgencia".

Puede leer: Miguel Uribe Turbay tuvo un retroceso en su recuperación tras una hemorragia

Las mediaciones del grupo de especialistas alrededor del opositor, que incluyeron "sedación profunda" y "reiniciar su bloqueo neuromuscular", según explicó la clínica bogotana, "han logrado estabilizarlo". María Claudia, por su parte, resumió que Uribe Turbay "se recupera y está estable". "Todo proceso tiene sus dificultades, pero seguimos adelante", concluyó.

El último parte médico del precandidato presidencial había llegado el 14 de julio, cuando había "mostrado una respuesta clínica favorable y estable", como indicó la misiva de la Fundación Santa Fe entonces. La recaída de este mes llevó a que incluso el presidente Gustavo Petro se pronunciara, con un mensaje que el círculo de Uribe no recibió bien.

Con un corto y confuso trino, el jefe de Estado sostuvo que el senador "es hoy, antes que nada, un ser humano vivo". Por ello, en su estado delicado "no debe ser manipulado por nadie". "Se trata de lo fundamental: la dignidad humana", concluyó el mandatario. Víctor Mosquera, el abogado del exsecretario de Gobierno de Bogotá, rechazó la declaración.

Vea también: Conmovedora petición de María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe

"Miserable", replicó Mosquera, también en X. El pronóstico de Uribe permanece reservado. El parlamentario "continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente", agregó la clínica. Las investigaciones para dar con los responsables del atentado apuntan hacia la disidencia de las Farc Segunda Marquetalia.

Las autoridades han capturado hasta ahora a seis personas por su presunta participación en el ataque. Entre ellas, el sicario, un adolescente de quince años a quien la Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio y porte de armas de fuego. Las hipótesis sobre los determinadores se extienden hacia 'Iván Márquez' y 'el Zarco Aldinever'.

Versiones preliminares aseguran que el objetivo del ataque sería desestabilizar el país. Luciano Marín, 'Iván Márquez', ha estado prófugo de las autoridades, al parecer en Venezuela. José Manuel Sierra, 'el Zarco', habría muerto en una emboscada del ELN, según la Segunda Marquetalia. Las autoridades aún no dan por hecho el deceso.

María Claudia Tarazona liderará este 11 de agosto a las siete de la noche un rezo del rosario "por la paz de Colombia y por la salud de Miguel Uribe". La abogada transmitirá el rito por sus redes sociales. "Para Miguel su propósito y causa de vida es un país en paz, y hoy él nos necesita unidos para honrar su lucha y para pedir por su completa sanación", sostuvo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información