Subió el precio de las licencias de conducción en Colombia: así quedó con la entrada en vigencia de los CALE
En 2025, obtener la licencia de conducción será más costoso por los nuevos exámenes en los CALE y ajustes en tarifas, cursos y trámites obligatorios.

La licencia de conducción es un documento indispensable para desplazarse en vehículos motorizados en el territorio nacional.
Este documento permite acreditar que el titular tiene y mantiene sus capacidades físicas, mentales y motrices para conducir vehículos acordes con su categoría y el servicio a prestar. También certifica que conoce las normas de tránsito para conducir de manera segura en la vía.
Le puede interesar: Gobierno entregó 210 títulos de propiedad en Sucre y Córdoba
Pero para 2025, el proceso para adquirir la licencia de conducción tuvo un importante cambio que impactará en el costo para obtenerla.
Desde principios de año, el Ministerio de Transporte y las autoridades de tránsito vienen implementando los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), como parte del proceso formal para la emisión y renovación de la licencia de conducción.
Esto implica que los costos de este documento no solo incluirán los gastos administrativos, sino también los de la prueba ante los CALE, los exámenes médicos y las demás certificaciones.

Estas son las tarifas vigentes en 2025
Según la Resolución N.° 20253040037125, el examen teórico-práctico ya no estará a cargo de las escuelas de conducción, sino de los CALE, que deberán cumplir con requisitos técnicos y pasar por un proceso de habilitación antes de empezar a operar, con autorización del Ministerio de Transporte.
Eso significa que los aspirantes deberán pagar por separado el curso en la academia y los exámenes en los CALE. Con esto se busca aumentar la transparencia y reducir los fraudes en la emisión de licencias.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, los precios son:
Expedición de licencia para automóviles:
2024: $272.150
2025: $274.800
Expedición de licencia para motocicletas:
2024: $225.750
2025: $228.400
Renovación de licencia para automóvil:
2024: $126.650
2025: $128.700
Renovación de licencia para motocicleta:
2024: $220.050
2025: $222.100

Nuevos costos para la licencia de conducción
Obtener una licencia de conducción será considerablemente más caro. Para la categoría B1 (carros particulares) puede costar entre $999.900 y $1.390.000; para la categoría A2 (motocicletas), entre $850.000 y $1.090.000.
A esos costos se suma el valor del examen en los CALE, que es de $115.520 para la prueba teórica y empieza en $485.184 para el práctico en motos y carros pequeños, hasta $896.435 para vehículos articulados.
Por otra parte, el trámite en el RUNT tiene un costo de $227.500 para motos A2 y $274.800 para carros B1. De tal manera que una licencia de conducción para motos cuesta más de $1.800.000 y para carro particular, $2.170.000.
Los cursos en los centros de enseñanza autorizados siguen siendo obligatorios. Para la licencia B1 se deben cumplir 50 horas (30 teóricas y 20 prácticas), mientras que para A2, 43 horas (28 teóricas y 15 prácticas).
Le puede interesar: Aeronáutica Civil ratifica compromiso con la seguridad aérea y la transparencia
Estos son los requisitos para obtener la licencia:
- Edad mínima: 16 años para servicio particular, 18 para público.
- Inscripción en el RUNT: Registro Único Nacional de Tránsito obligatorio.
- Curso en Centro de Enseñanza Automovilística: Formación práctica y teórica certificada.
- Certificado médico: Evaluación en Centro de Reconocimiento de Conductores.
- Estar a paz y salvo por multas de tránsito: No tener sanciones pendientes.
- Pago del trámite: Tarifas dependen del tipo de licencia y municipio.