Quema de basuras, fábricas e incendios forestales afectan aire en Cúcuta

La capital de Norte de Santander volvió a reportar esta emergencia ambiental.
Mala calidad del aire en Cúcuta.
Crédito: RCN Radio/Olga Lucia Cotamo.

Las autoridades ambientales tratan de determinar qué está produciendo de nuevo la mala calidad del aire en Cúcuta. Sus habitantes reportan también malos olores.

Hace casi un par de semanas, la autoridad ambiental, Corponor, reportaba con las estaciones de monitoreo en Cúcuta y sus alrededores, la mala calidad del aire. Desde entonces, las causas parecen ser varias sin que se determine con exactitud cuáles son las soluciones.

Lea aquí: Calidad del aire de Bogotá se volvió a deteriorar

Por lo pronto, la preocupación de los habitantes aumenta en medio de la pandemia por el coronavirus, una enfermedad que afecta principalmente, las vías respiratorias, igual que la mala calidad del aire.

Quema de basuras en Venezuela

Según la autoridad ambiental colombiana, con información de Venezuela, la quema de basuras en la frontera se está realizando en botaderos a cielo abierto de tres sectores del Estado de Táchira, municipio de Ureña en La Mulata, San Josecito y entre Michelena y Novatero.

Esta situación provoca que las partículas de material contaminante viajen y genere la mala calidad del aire y desagradables olores, por la incineración de dichos residuos en Venezuela, al parecer, sin ningún control.

El Gobierno colombiano, con la mediación de Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó, el pasado 2 de abril, una reunión con las autoridades venezolanas en dos mesas de trabajo. Por un lado, se reunieron para tratar los temas administrativo- político y por otro, el técnico.

Lea además: Posible vacuna contra el coronavirus podría estar lista en septiembre

En esta última, acordaron ocho puntos, entre ellos, facilitar una visita en campo para establecer la dimensión del problema. Desde entonces, no ha habido respuesta por parte del gobierno venezolano sobre la posible visita de técnicos colombianos al lugar.

Adicional, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, aseguró que se le solicitó a Venezuela un diagnóstico sobre la quema de basuras en varios estados para cooperar con el vecino país. Desde entonces, esperan dicho reporte.

"Venezuela se comprometió desde que empezó esta emergencia ambiental con Colombia, a emitir un diagnóstico sobre la quema de basuras para cooperar con ellos en la solución de esta problemática. Ojalá ese diagnóstico se dé muy pronto", comentó Lozano.

Lea además: Calidad del aire vuelve a deteriorarse en Cúcuta

Fábricas

Corponor, la autoridad ambiental de Norte de Santander, emitió el pasado 31 de marzo de 2020 un decreto en el que ordenaba la suspensión temporal de fábricas generadoras de emisiones contaminantes.

Estas fueron de industria coquizadora del carbón, industria transformadora de arcilla, industria de lavado y tinturado de prendas textiles, industria productora de mezcla asfálitica, industria productora de cemento, e industria procesadora de cebo en toda el área de jurisdicción del departamento de Norte de Santander.

Este decreto daba un cierre de estas fábricas durante 15 días hábiles, una vez entrara en vigencia la norma y "la corporación, podrá de acuerdo con razones jurídicas y técnicas, extender la presente medida por el tiempo que considere conveniente".

Corponor reportó que las empresas estarán cerradas hasta el próximo 23 de abril y estudiarán la posibilidad de ampliar o no esta fecha.

Incendios forestales

Según el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, los incendios forestales dispersan cenizas producto de la quema de árboles y provoca también, la mala del aire, pues en los últimos días, Norte de Santander ha registrado por lo menos tres incendios forestales. De los cuales, dos ya fueron controlados según, Corponor.

Adicional, también se registran dos incendios forestales en Venezuela, al parecer, en un sector de Táchira y en la Orinoquia.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano