Calidad del aire de Bogotá se volvió a deteriorar

Los incendios de los Llanos Orientales están afectando el ambiente de la capital.
Contaminación en Bogotá
Crédito: Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente dio a conocer que el material participado, producto de quemas e incendios forestales que se registran en Venezuela y los Llanos Orientales, está siendo arrastrado hacia la Cordillera Central, incidiendo negativamente en la calidad del aire de varias ciudades del país.

El Índice Bogotano de Calidad del Aire viene reportando, en las últimas horas, un incremento en la concentración de material particulado 2.5.

“Nueve estaciones de monitoreo de calidad del aire reportan condiciones regulares (amarilla), mientras que cuatro están en moderado (verde)”, dijo la Alcaldía de la ciudad.

Lea aquí: ¿No tiene cómo pagar la factura de la luz? Gobierno podría pagársela completa

Los monitoreos a las concentraciones atmosféricas se mantienen y se hace especial seguimiento a los factores externos que están afectando la calidad del aire de los bogotanos.

“Las restricciones a la movilidad por la cuarentena por la vida permiten que las condiciones de la calidad del aire, no empeoren”, señaló el Distrito.

Después de que se decretó la cuarentena obligatoria por cuenta del coronavirus, la calidad del aire de la capital de la República mejoró notablemente, a pesar de que en días anteriores se vio afectada por incendios forestales en los Llanos de Venezuela.

La medida de restricción de movilidad de personas y vehículos continuará hasta el 27 de abril, según decretó el presidente Iván Duque en las últimas horas, argumentando que tomó la decisión de extender la cuarentena tras analizar con expertos la curva epidemiológica.

Lea también: Indígenas Embera han debido dormir en las calles de Bogotá

La significativa disminución del tráfico vehicular y aéreo, la reducción de la actividad industrial y el trabajo desde la casa han generado un cambio en el ambiente de la ciudad.

“Bogotá está evitando diariamente la emisión de cerca de 12.000 toneladas de dióxido de carbono, por la salida de circulación de la gran mayoría de la flota, lo que se convierte en un descenso transitorio, pero significativo, en la generación de gases efecto invernadero”, se indicó.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez