¿Qué significa Colombia y por qué el país se llama así?

Colombia es conocida a nivel mundial por su café y por su biodiversidad.
Bandera de Colombia
Bandera de Colombia Crédito: iStock

Colombia cuenta con un status muy importante a nivel mundial por la calidad de su café, su biodiversidad y los paisajes que se pueden encontrar en diferentes partes del país.

Por otra parte, es la cuna de grandes personalidades que dejaron huella a nivel mundial como Gabriel García Márquez, Shakira, Diana Trujillo o Mariana Pajón. Además, su cultura ha sido destacada gracias a géneros musicales como el vallenato, el cual fue reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Bandera de Colombia
La identidad colombiana es una mezcla fascinante de culturas, lenguas y tradiciones.Crédito: iStock

A lo largo de su historia, Colombia ha recibido diferentes nombres después de su Independencia de Españaen el siglo XIX, pues fue conocida como Nueva Granada, Confederación Granadina o la Gran Colombia antes de recibir su denominación actual en 1871.

Le puede interesar: Ruta del 20 de julio: el plan que incluye romper su propio florero en Bogotá

¿Por qué se llama "Colombia"?

Hay una razón fundamental por la que Colombia recibe su nombre. Esto se debe en homenaje a Cristóbal Colón; aquel navegante que, a bordo de una expedición ordenada por los reyes católicos Fernando e Isabel de España, logró descubrir un nuevo territorio que sería conocido como América.

Etimológicamente, el nombre del país viene del topónimo neolatino Columbia, que significa "Tierra de Colón", lo que quedó consignado en la segunda estrofa del himno nacional: "Se baña en sangre de héroes la Tierra de Colón".

Según indica el Banco de la República, el término fue empleado por primera vez por parte de Francisco de Miranda durante el Congreso de Angostura celebrado en 1819 y que sentó las bases para la formación de una nueva república antes de la Batalla de Boyacá.

Eso sí, el nombre de Colombia ya se había usado con anterioridad. Por ejemplo, la francesa Madame du Boccage escribió un poema llamada "Colombiade". Mientras que el norteamericano Joel Barlow compuso otra poesía que sería conocida como "Colombiada".

El nombre se ha vuelto tan popular en las colonias inglesas de Norteamérica que varios lugares y ciudades recibieron el nombre de Columbia. Una muestra es el Distrito de Columbia o la ciudad estadounidense del mismo nombre, en Carolina del Sur. Asimismo, existe la provincia de Columbia Británica en Canadá.

Francisco de Miranda
Francisco de Miranda se encargó de darle su nombre actual a ColombiaCrédito: Centro de Derechos Humanos de México

Vea también: ¿Por qué se celebra la independencia de Colombia el 20 de julio?

Cabe mencionar que Colombia es el séptimo país más extenso del continente americano con una superficie total de 1'141.748 kilómetros cuadrados. Asimismo, es el cuarto más poblado con 52'704.820 habitantes, solamente superada por Estados Unidos Brasil y México.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.