¿Qué pasará con las personas que ya eligieron una ACCAI?

La Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara de Representantes a días de entrar en vigencia en el país.

La Corte Constitucional devolvió este martes el proyecto de reforma pensional a la Cámara de Representantes para que se discuta nuevamente en plenaria. El tribunal señaló que la medida busca “subsanar el vicio de procedimiento” identificado en el trámite de la Ley 2381 de 2024.

La decisión llega a pocos días de la entrada en vigor prevista (1 de julio de 2025). El texto aprobado contemplaba un régimen de transición para hombres con al menos 900 semanas cotizadas y mujeres con 750; quienes no cumplan esos requisitos deberán cotizar en Colpensiones.

Lea además: Se aplazaría entrada en vigencia de la reforma pensional, anuncia Colpensiones

El proyecto también crea las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), encargadas de gestionar los aportes de quienes cumplan ciertas condiciones. Las entidades autorizadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

Durante la “ventana” abierta por la reforma, cerca de 212 400 afiliados cambiaron de régimen, informó Andrés Velasco, presidente de Asofondos, a La FM. Entre ellos figuran trabajadores con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos vinculados a Colpensiones que eligieron una ACCAI.

De interés: Reforma pensional vuelve a la Cámara: ¿qué pasa con quienes se trasladaron a Colpensiones?

¿Qué pasa con las elecciones de ACCAI ya realizadas?

Según Protección, los artículos 12 y 76 —que regulan la elección de ACCAI y la oportunidad de traslado— siguen vigentes, por lo que las decisiones tomadas se mantienen en firme.

“La elección de ACCAI ya efectuada y la Oportunidad de Traslado respectivamente, los cuales seguirán vigentes”, menciona este fondo de pensión.

Más noticias: "El Congreso no legisla bajo extorsión": presidente del Senado, tras hundimiento de consulta popular

No obstante, la suspensión de la reforma pensional continuará hasta que la Cámara de Representantes corrija el trámite y la Corte Constitucional emita un fallo definitivo.

"Esta suspensión se mantiene hasta que la Corte Constitucional tome una decisión definitiva", añadió.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para que la corporación debata la iniciativa en los próximos 30 días y se cumpla el plazo fijado para su entrada en vigor: 1 de julio de 2025.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo