Que obispos se pronuncien sobre narcotráfico, el llamado de Duque

El Jefe de Estado afirmó que el fenómeno del narcotráfico se debe combatir sin tregua.
Presidente Iván Duque
Crédito: Foto de Archivo

El presidente Iván Duque hizo un llamado al Sínodo de Amazonía, que reunirá el próximo mes en Roma a los obispos de todo el mundo, a que realicen un pronunciamiento sobre la depredación del medio ambiente a causa del narcotráfico y de la siembra de los cultivos ilícitos de coca, como uno de los más grandes fenómenos criminales que está atacando a varios países.

Duque alertó que en varias regiones del país, grupos armados al margen de la ley están realizando cultivos industrializados de coca para crecer el mercado ilegal, y así obtener mayores ganancias.

Vea también: 'Hay que acelerar sustitución de cultivos ilícitos para acabar criminalidad': Gobernador del Cauca

“Estábamos en uno de los corredores selváticos de nuestro país acompañando a grupos manuales de erradicación y veíamos cómo los que habían sembrado esa coca habían echo vertimientos de químicos y talado selva tropical, para llegar a cultivos industriales de coca”, sostuvo Duque.

El jefe de Estado agregó que “la coca con esa finalidad industrial al servicio del narcotráfico, es igualmente depredadora, y queremos un pronunciamiento también en la medida de lo posible de parte del sínodo, para cuestionarla y para que se entienda que enfrentar esa amenaza, es parte de la protección de la casa común”.

Hace varios días,el presidente Duque hizo presencia en zona rural del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, donde se encuentran la mayor cantidad de cultivos ilícitos , se unió a la brigada de erradicación y arrancó manualmente varias matas de hoja de coca.

Le puede interesar: Once personas han muerto en el proceso de erradicación de cultivos ilícitos: Gobierno

El Jefe de Estado destacó en ese momento que la erradicación manual de cultivos ilícitos ha sido una de las herramientas más efectivas para atacar el fenómeno del narcotráfico y ha permitido disminuir las hectáreas de hoja de coca.

Duque luego de esa actividad reafirmó que en su gobierno se logró quebrar la tendencia de aumento de hectáreas de cultivos ilícitos de coca, cuyo crecimiento se estaba registrando en los últimos siete años en varias regiones del país.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano