Protesta en Buenaventura termina en pelea y deja tres muertos

Unidades de policía adelantan un completo despliegue operativo en diferentes sectores, implementado a su vez un plan candado en la ciudad.
Buenaventura.
Crédito: Suministrada por testigos del hecho.

Hasta 10 millones de pesos como recompensa ofreció el comandante de la Policía Nacional en Buenaventura, el Coronel Mario Jorley Vargas, por información que conduzca a la ubicación y posterior captura de los sujetos responsables del ataque con arma de fuego, que dejó tres personas muertas y tres más heridas la tarde del lunes.

Los hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, indican que el atentado se presentó durante una protesta por falta de agua en el barrio La Inmaculada, donde los habitantes cerraron las vías de acceso.

Lea aquí: Festivo violento en Medellín, ocho muertos en menos de 48 horas

Lo que generó el desespero y la intolerancia del ayudante de uno de los vehículos de transporte público que buscaba pasar por el lugar, por lo que recurrió a las agresiones físicas contra uno de los participantes de la protesta, desencadenando una batalla campal que acabo con la vida de tres personas que iban a bordo de la buseta.

"Cuando el ayudante de una buseta se fue a los puños con un habitante que estaba en la protesta, una turba se ensaño con el vehículo, por lo que el conductor arrancó y luego de ser perseguido por varias cuadras unos hombres que iban en motocicletas abrieron fuego de manera indiscriminada, y generaron que el conductor se estrellará contra una vivienda ubicada en el barrio 14 de Julio", dijo elcomandante de la Policía Nacional en Buenaventura

“El ayudante de la 114 se puso con la cruceta a tirarle cruceta a todos esos manes que estaban en la protesta, y le dio a uno de ellos en la cabeza, lo que causó que lo llevaran de urgencias en un campero a la clínica porque estaba botando mucha sangre, y ahí se enojaron y se montaron en motocicletas a corretear el colectivo y vea en lo que terminó”, asegura Raúl, un conductor que observó los acontecimientos.

Lea también: Alcalde mandó arrestar a su hijo y su sobrino por incumplir cuarentena

Por el momento, unidades de policía adelantan un completo despliegue operativo en diferentes sectores, en aras de evitar que los homicidas salgan de la ciudad.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.