Prohíben en Santander paseos de olla y festivales de río el fin de semana

En el departamento se decretó un toque de queda que comienza a las 10 p.m. del día 8 de enero y se extiende hasta el 12 de enero a.m.
las autoridades realizarán controles
Crédito: Suministrado por la Policía Metropolitana

Al definirse el toque de queda con ley seca durante 79 horas, es decir, confinamiento total en el departamento de Santander es claro que no se podrán realizar ni paseos de olla, ni festivales de río porque esto genera aglomeraciones de personas en diferentes localidades de Santander.

Por la temporada de reyes o a principios del mes de enero, en varios municipios de Santander, como Barbosa, Ríonegro, Playón, San Gil, hacían sus festivales de ríos, concursos y hasta reinados para reunir a propios y turistas, situación que por la pandemia por Covid-19 para este año no está permitida con el fin de evitar la propagación del virus.

Lea con atención: Preocupación en Centro Histórico de Cartagena por medidas contra la covid-19

Según el gobernador de Santander Mauricio Aguilar, para este año se restringen estas actividades que reunía en años anteriores a propios y turistas, porque se generarían aglomeraciones que queremos evitar para la propagación del virus, sabíamos que esto siempre atraía a personas, además que generaba hasta un aporte económico para los municipios, pero en ocasiones prima la salud por encima de todo.

En el departamento de Santander se decretó un toque de queda que comienza a partir de las 10 p.m. del día 8 de enero y se extiende hasta el día 12 de enero a las 5 a.m. razón por la que las personas no podrán movilizarse por las carreteras de la región a menos que tengan comprado un tiquete para trasladarse hacia un parque temático que son las únicas excepciones.

El mandatario agregó que: “Cuando hablamos de turistas son aquellas personas que se trasladará hacia un municipio como San Gil, Socorro, y que compró un paquete turístico, o aquella persona que adquirió entradas para ir a un parque temático como el Panachi, Cerro del Santísimo, o diferentes lugares de las provincias que son ofrecidos por operadores turísticos”.

Le puede interesar: Lo hicimos mal y eso trae cuentas de cobro: Duque sobre nuevas restricciones

Igualmente ratificó el gobernador que: “La mayoría de los turistas se trasladan hacia estos sitios en busetas de servicios especiales que son programados por los operadores turísticos, lo mismo quienes tengan una reserva aérea deben tener a la mano su soporte del tiquete aéreo, y para quienes vayan a llegar al departamento y que tengan una reserva hotelera, o destino turístico podrá hacerlo".

En Santander también quedó definido que no se podrá salir a hacer deporte, ni a misa, ni a pasear a fincas durante el toque de queda en Santander, además la movilidad estará restringida para entrar o salir del departamento y la ciudad.

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.