Lo hicimos mal y eso trae cuentas de cobro: Duque sobre nuevas restricciones

Además, recordó que había advertido a la ciudadanía de la velocidad del virus en diciembre.
Presidente Iván Duque firma ley que declara la gratuidad en la vacuna contra la covid-19
Presidente Iván Duque firma ley que declara la gratuidad en la vacuna contra la covid-19 Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República Iván Duque, aseguró este jueves que él mismo había advertido a la ciudadanía de la velocidad de contagio del coronavirus en la temporada de navidad, y las consecuencias, días después, del relajamiento de las medidas y protocolos.

“Tenemos que ser conscientes de lo que hicimos mal en algunos lugares, en algunas familias y en el mes de diciembre, esto trae cuentas de cobro”, dijo el mandatario.

Lea también: ¿Horario de Transmilenio cambia por toque de queda en Bogotá?

Según Duque: “ese mensaje es muy importante porque lo advertimos en Prevención y Acción, si nosotros nos relajamos con el uso del tapabocas y propiciamos las aglomeraciones dentro del hogar, sobretodo en el día de velitas y en las jornadas de novenas tendríamos catorce o quince días después las consecuencias, hoy las estamos viviendo, ya no podemos mirar atrás, lo que si tenemos que hacer es aplicar los controles de manera efectiva”.

Cabe recordar que el Presidente también se pronunció sobre las medidas que se implementarán en el país y que buscan el control de contagios de covid-19 en el puente festivo de Reyes.

Le puede interesar:López se defiende tras insinuar circulación de nueva cepa del coronavirus

“Son decisiones que se adoptan conforme al comportamiento de la pandemia, hacen parte del control epidemiológico y de las medidas del comité de expertos”, dijo.

Agregó que estas medidas se dan: “cuando se presenta un aumento acelerado en UCI y en casos, por lo que se hace en coordinación con las autoridades para ejercer mayor control donde se ha dado crecimiento o en los últimos días”.

El parámetro de estas medidas es el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, pasando por las ciudades que están en el 70, el 80 y aquellas que están por encima del 85 por ciento.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.