Producción nacional del café aumentó tras el paso del fenómeno de La Niña

Se tienen más de 11,6 millones de sacos en el límite inferior y una posibilidad de llegar hasta 12 millones de sacos.
Café
Café Crédito: Pixabay

La Federación Nacional de Cafeteros informó que la producción nacional del grano para este año registra un crecimiento positivo, tras el paso del fenómeno de La Niña.

El gerente general, Germán Bahamón Jaramillo, explicó que diferentes estudios realizados por la gerencia técnica de ese gremio, revelaron que se tienen más de 11,6 millones de sacos en el límite inferior y una posibilidad de llegar hasta 12 millones de sacos.

"Un decrecimiento que venía sucediendo debido al fenómeno de la niña, un fenómeno de La Niña que afectó por 36 meses con lluvias inclementes y que eso definitivamente afecta la productividad de una planta”, aseguró Bahamón.

Lea también: Federación de Cafeteros anuncia cambios en sus oficinas en el exterior

En medio de la previa de 'Expo Café 2023' que se llevará a cabo entre hoy y el 22 de octubre en Corferias, Bahamón también se refirió a la relación actual del Gobierno de Gustavo Petro con los cafeteros del país.

“El relacionamiento con el Gobierno va muy fluido y muy armónico. Tenemos reuniones con mucha frecuencia con seis ministros, no solo con los cuatro que componen el comité nacional.... tenemos una relación en términos de la sostenibilidad y el Pacto Verde Europeo, lo que se busca es llevar el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad a la familia campesina cafetera”, aseguró.

En ese sentido, la Federación Nacional de Cafeteros informó que el plan de austeridad que se ha implementado durante el 2023, es el más agresivo en toda la historia del gremio.

“Un 20% de reducción de los gastos operativos de la Federación en todas sus empresas de la oficina central, no estoy hablando de los comités. Lo que siempre hemos hablado es la reducción y la eficiencia de la Federación en beneficio del acercamiento a las regiones", dijo.

El directivo agregó que "incluso al señor Ministro de Hacienda le hice llegar una carta diciendo que me acompañara en el propósito de revisar los inmuebles que tenemos en el exterior, porque nuestro foco también ha sido cómo ampliamos nuestra oferta, es un producto netamente exportable y cómo tenemos más oficinas en el exterior sí es necesario, pero de una manera concertada con los caficultores”.

Germán Bahamón afirmó que se están identificando más posibilidades de mercados como China e India, al tiempo que agregó que se encuentran trabajando en una política que pretenda hacer que los inmuebles improductivos apoyen la industrialización, la asociatividad y el comercio exterior.

Le puede interesar: Campeonato Nacional de Olla: ¿cómo participar para preparar café?

Finalmente, el líder gremial reiteró la preocupación de los cafeteros en algunas regiones del país en materia de seguridad.

“Estamos comunicándole al Ministerio de Defensa y a la SAC, la información de seguridad en nuestras regiones para que ellos nos acompañen en el manejo de la cosecha. Hoy tenemos una relación con la Policía Nacional que nos ha permitido hacer unos planes de acompañamiento, en las regiones en donde tenemos focos de inseguridad para proteger la cosecha que es lo más importante”, concluyó.


Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween