Procuraduría pide investigar si líderes sociales son asesinados por líos de faldas, como dice MinDefensa

Richard Moreno Rodríguez, procurador delegado para asuntos étnicos, solicitó a la Fiscalía que inicie una investigación para que el ministro entregue las pruebas de sus afirmaciones.
Procuraduría-LA-FM-Colprensa.jpg
Procuraduría / Colprensa.

Durante una reunión con el Gobierno Nacional y líderes sociales de diferentes regiones del país, el representante de la Procuraduría reclamó por las más recientes declaraciones del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien dijo que el asesinato de defensores de derechos humanos se debe a líos de faldas.

“Eso para la Procuraduría es inadmisible, inaceptable y hemos requerido a la Fiscalía General de la Nación para que investigue al señor ministro en torno a que presente las pruebas sobre las cuales hace su declaración”, señaló.

“No existe ningún líder de comunidades negras e indígenas asesinado por un tema de faldas, los están matando por la reclamación de sus territorios, esa es la claridad que tenemos”, manifestó.

Dijo además que es peligroso por parte del Gobierno Nacional hacer este tipo de declaraciones, porque ponen en un mayor riesgo a los líderes sociales y defensores de derechos humanos que están siendo amenazados en todo el país.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que los defensores de derechos humanos están siendo perseguidos y asesinados por múltiples causas.

De esta manera la bajó el tono a una declaración entregada por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas este fin de semana, en la que señaló que la muerte de los líderes sociales se debe en gran parte a líos de faldas y de vecinos.

"El señor fiscal general ha venido revelando que hay una multicausalidad en cuanto a los homicidios y amenazas a líderes sociales”, señaló.

Pero independientemente del origen de las amenazas o del origen de los homicidos, el Gobierno condena y rechaza este tipo de situaciones y el Gobierno trabajará de forma muy rigurosa para proteger a los líderes sociales y defensores de derechos humanos”, indicó.

Vamos a trabajar junto con las autoridades para que los responsables sean judicializados y sobre ellos caiga todo el peso de la ley”, indicó.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia