Procuraduría envió requerimiento al MinSalud por el cálculo de las UPC para 2025: pide transparencia

La UPC determina la cantidad de recursos que el Estado gira a las EPS para cubrir la atención de sus usuarios. Este es el plazo máximo para definirlo.
Procuraduría
La Procuraduría pide al Ministerio de Salud detalles sobre el incremento de la UPC para 2025. Crédito: Procuraduría

La Procuraduría pidió al Ministerio de Salud entregar detalles sobre la metodología, los análisis y las reuniones realizadas para calcular el incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025.

En una carta enviada el pasado 18 de diciembre al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la procuradora delegada para asuntos de salud solicitó bases de datos, actas de reunión y otros detalles relevantes.

Leer también: Dos importantes clínicas de Colombia fueron multadas por abusos a pacientes en precios de medicamentos

La UPC determina la cantidad de recursos que el Estado gira a las EPS para cubrir la atención de sus usuarios en los regímenes contributivo y subsidiado.

El Ministerio de Salud deberá determinar el incremento de la UPC para 2025 antes del 31 de diciembre y de no hacerlo el incremento será igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se estima cerrará el año alrededor del 5,1 %.

El organismo además afirmó que cumplir con las normas permitiría que se comience a corregir las afectaciones del sector salud que se han generado por las actuaciones de la cartera.

“Las medidas adoptadas por el Ministerio a su cargo han venido generando una crisis financiera y humanitaria que afectan la garantía de los derechos fundamentales a la salud de los colombianos, motivo por el cual, se le insta a cumplir con la normatividad vigente que resuelva la difícil situación que enfrenta el sistema", dice el documento.

Además mencionan que "una de estas soluciones es determinar un cálculo suficiente de la UPC que atienda los estudios de los diferentes expertos en la materia y permita superar esta grave situación”.

Dentro de su requerimiento, la Procuraduría solicitó al Ministerio de Salud compartir documentos o conceptos que incluyan los análisis y recomendaciones del grupo técnico dirigidos a la Comisión Asesora.

Además, la Procuraduría pidió conocer los nombres de los funcionarios que componen dicha comisión, encargada de definir el incremento, así como las actas de las reuniones que se han llevado a cabo para discutir este tema.

Por otra parte, la Procuraduría solicitó información sobre los análisis realizados con base en los datos reportados por las EPS para efectuar este cálculo, las reuniones en las que estas entidades han participado y los posibles ajustes a la metodología, teniendo en cuenta la situación actual del sistema de salud.

También le puede interesar: Nuevo hospital en Caldas, Antioquia: denuncian falta de compromiso para su construcción

El Ministerio de Salud contaba con cinco días para responder a esta solicitud, plazo que venció el 24 de diciembre.


Metro de Bogotá

Estas son las vías por donde pasará la primera Línea del Metro de Bogotá: se conecta con TransMilenio

De acuerdo con reportes oficiales, la obra avanza en la construcción del viaducto, la cimentación de columnas y la adecuación del Patio-Taller.
La intención es que la línea funcione como columna vertebral del TransMilenio.



¿Quiénes podrán recibir la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio?

La OMS y el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI) respaldaron la decisión, que sitúa a Colombia entre los primeros países de la región en implementar este tipo de inmunización.

Un conjuez definirá el rumbo de la reforma pensional en la Corte Constitucional tras un empate en la votación

El alto tribunal apartó al magistrado Héctor Carvajal y, ante un empate en la votación de la reforma, nombró a otro juez para concluir.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva