Procurador le pidió a Santos que denuncie en la Corte Penal Internacional a Maduro

El procurador Ordóñez, aseguró que es hora de que Santos denuncie ante la CPI al presidente Maduro por los crímenes de lesa humanidad por parte de Venezuela y los agentes militares y civiles de su gobierno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"¡Es la hora de dejar los eufemismos! Resulta vital que órganos como la Fiscalía General de la Nación o la Procuraduría acudamos ante la Fiscalía de la Corte para presentar nuestras denuncias, pero es usted, en nombre del Estado colombiano quien tiene las herramientas jurídicas para activar de manera inmediata la competencia del Tribunal Internacional", explicó Ordóñez.

Señaló el jefe del Ministerio Público que solo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los Estados parte pueden remitir casos, o presentar formalmente denuncias, ante la Corte Penal Internacional.

Lea también: "Santos, dispuesto a reunirse con Maduro pero "que respete Derechos Humanos"

"Sin embargo, usted, señor presidente, como representante del Estado colombiano, sí puede activar la jurisdicción de la Corte Penal Internacional directamente, acusando a Nicolás Maduro y a agentes civiles y militares de su régimen de orquestar la perpetración de crímenes de lesa humanidad en contra de nuestros compatriotas, obedeciendo a una política sistemática y generalizada para atacar a la población civil y generar su deportación y traslado forzoso", manifestó Ordóñez.

Asimismo, Ordóñez sostiene que estas acciones han generado "grandes sufrimientos a los habitantes de la frontera, atentando gravemente contra su salud mental y física, persiguiendo a la colectividad fundándose en motivos nacionales, e incluso, al parecer y según gravísimas denuncias que hemos recibido, desaparecer forzadamente a quienes, sin garantía judicial alguna, ha acusado de paramilitarismo".

Lea también: "Ernesto Samper niega que Unasur esté a favor de Maduro"

De igual forma, explicó Ordóñez Maldonado que si el presidente toma esta medida y presenta una denuncia formal contra el presidente Nicolás Maduro y otros agentes de su gobierno por crímenes de lesa humanidad, generaría un efecto inmediato de activación de la jurisdicción de la Corte, "su denuncia, señor presidente, sí tendría ese efecto inmediato y no dependería de la voluntad de la Fiscal Bensouda de dar inicio de oficio una investigación".

Finalmente, el procurador resaltó que espera que los organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional actúen a la mayor brevedad y eviten que la crisis humanitaria se siga agravando.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano