Presidente Santos declaró emergencia económica y social en Mocoa

Además, MinDefensa asumirá la gerencia de la reconstrucción de la capital de Putumayo.
SANTOSPRESI1.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El presidente Juan Manuel Santos declaró la emergencia económica en Putumayo para poder destinar recursos para la reconstrucción de Mocoa, luego de la avalancha que hasta momento deja 262 muertos y cientos de personas heridas.

Además, el presidente nombró al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, como el gerente para la reconstrucción de la capital de Putumayo y atender a las víctimas.

“Hemos declarado en el Consejo de Ministros la emergencia económica, social y ecológica para efectuar modificaciones y traslados presupuestales y adoptar todas las medidas necesarias para atender la emergencia. Le he pedido a Luis Carlos Villegas, quien lideró con éxito la reconstrucción del eje cafetero a través del FOREC, que asuma la responsabilidad de ser Gerente de la reconstrucción de Mocoa”, anunció Santos.

Además, el mandatario informó que se van a destinar $40 mil millones a la Unidad de Gestión del Riego para atender a las víctimas del desastre.

“El Consejo de Ministros también aprobó el traslado de 40 mil millones de pesos del Fondo Interministerial a la Unidad de Riesgo para atender las prioridades de la atención de la emergencia, sostuvo el Presidente.

Por otro lado, el Presidente dio instrucciones para que inicien las labores de reconstrucción del Hospital, el acueducto y las miles de viviendas que fueron afectadas.

Finalmente, el presidente Juan Manuel Santos dijo que viajará con los Ministros de Salud, Vivienda y Defensa a Mocoa para tomar las decisiones en el terreno y recibir un balance de las gestiones que se han venido haciendo.

Las noticias sobre la tragedia de Mocoa las puede consultar haciendo clic aquí.

El discurso integro:

"Acabamos de terminar el Consejo de Ministros. Como lo dije anoche, la situación en Mocoa evoluciona constantemente.

Debo informar, con gran pesar, que el número de fallecidos sigue aumentando. En este momento me reportan 262 muertos e igual número de personas heridas.

En materia de asistencia humanitaria:

Los pacientes críticos han sido atendidos. El suministro de medicinas y suministros al hospital de Mocoa sigue funcionando.

El reto es ahora de salud pública: higiene y prevención de enfermedades en los albergues y en la ciudad. Se han iniciado campañas de prevención y educación.

Ya está funcionando una planta de agua potable en la empresa de energía con 7000 litros de agua diarios. Seguimos suministrando agua con carrotanques y plantas potabilizadoras.

Se han entregado 2000 mercados, 2000 kits de cocina, 2300 kits de aseo, 7000 cobijas y 6000 colchonetas.

Anoche logramos proveer energía al barrio centro y el parque principal.

Estamos diseñando un plan de abastecimiento de combustible para el funcionamiento de las plantas.

En materia de comunicaciones, la telefonía móvil está funcionando. En cuanto a la telefonía fija, las redes de fibra óptica quedaron cortados. Ya se está trabajando para su reparación.

El país entero se ha movilizado. El pueblo colombiano es solidario con Mocoa. Para seguir adelante con la asistencia de emergencia y con la reconstrucción de Mocoa, hoy he tomado las siguientes decisiones:

Hemos declarado en el Consejo de Ministros la emergencia económica, social y ecológica para efectuar modificaciones y traslados presupuestales y adoptar todas las medidas necesarias para atender la emergencia.

Le he pedido a Luis Carlos Villegas, quien lideró con éxito la reconstrucción del eje cafetero a través del FOREC, que asuma la responsabilidad de ser Gerente de la reconstrucción de Mocoa.

El Consejo de Ministros también aprobó el traslado de 40 mil millones de pesos del Fondo Interministerial a la Unidad de Riesgo para atender las prioridades de la atención de la emergencia.

Anoche ordené a los ministros de Minas y Energía, Medio Ambiente y de comunicaciones, al director del Ideam y la directora del ICBF que se trasladaran desde hoy a primera hora a Mocoa para acelerar la implementación de las acciones de gobierno en sus sectores.

Por mi parte, vuelvo a viajar ahora, junto con Luis Carlos Villegas en su doble condición de Ministro de Defensa y gerente de la reconstrucción, el Ministro de Salud, la ministra de vivienda para tomar decisiones en el terreno y verificar que la acción del Gobierno esté funcionando.

Mi señora ha gestionado y va viajar con alimentos, pañales, ropa elementos de aseo, linternas, cunas y otros elementos necesarios para apoyar a los damnificados.

De nuevo, muchas gracias a todos los colombianos que han respondido de manera generosa, espontánea y masiva para ayudar a Mocoa.

Mocoa y el Putumayo seguirán recibiendo el total apoyo del gobierno nacional para superar la emergencia y para quedar mejor que antes."


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano