¿Por qué a Juan Manuel Santos no le permitieron abordar un avión de Avianca?

El exmandatario tuvo que pasar la noche en el aeropuerto, mientras el vuelo partió con su equipaje.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos presentando su libro "La Batalla por la Paz" en Cali Crédito: Cortesía Feria Internacional del Libro

En una reciente columna titulada 'Abuso anónimo', de Héctor Abad Faciolince, el escritor y periodista relató que en el pasado mes de junio a un expresidente de Colombia se le había impedido abordar un avión de la aerolínea Avianca.

Dicha situación se produjo cuando el exmandatario y su esposa querían tomar un vuelo internacional, cuyo trayecto tomaría más de seis horas.

Mire además: Invasión a Ucrania: Juan Manuel Santos cuestiona el papel de la ONU

Según la columna de Faciolince, pese a que el expresidente y su esposa cumplieron con los tramites de migración, tenían sillas asignadas y habían entregado su equipaje, al momento de intentar ingresar a la aeronave se les indicó que no podían viajar en dicho vehículo.

Cuando el exmandatario solicitó una explicación los funcionarios de la aerolínea no revelaron los motivos de la decisión y "simplemente les repiten que no pueden embarcar".

“Cuando el ciudadano y su esposa intentan pedir explicaciones, no se les da ninguna. Simplemente les repiten que no pueden embarcar. Es más, les piden que se retiren, que ahí estorban. Sobra decir que el ciudadano no está borracho, ni ha sido agresivo, ni ha infringido ninguna regla”, precisa el texto de Héctor Abad.

Pese a sus reparos, la pareja terminó varada en el aeropuerto y viendo como la aeronave despegó hacia su destino, con el equipaje de ambos a bordo. Dicha situación obligó al exmandatario y a su esposa a pasar la noche en el terminal aéreo, además tuvieron que comprar un nuevo pasaje para retornar a Colombia.

De interés: Juan Manuel Santos y las recomendaciones al gobierno Petro en materia del Acuerdo de Paz

En un nuevo capítulo de este relato, el periodista Félix de Bedout aseguró en La W que Juan Manuel Santos y su esposa, María Clemencia Rodríguez, fueron a quienes se les impidió abordar el vuelo de Avianca que provenía de Canadá hacia Colombia.

De igual manera se indicó que el expresidente Santos hizo el reclamo pertinente ante Avianca para así solicitar el reembolso del dinero de los tiquetes, pero meses después del hecho aún no han tenido respuesta alguna.

¿Por qué Santos no pudo subirse al avión?

En las últimas horas se conoció un documento con fecha del 14 de junio que fue emitido por la aerolínea Air Canada, en el cual se presenta una respuesta sobre la situación que ocurrió con el expresidente Juan Manuel Santos y Avianca.

En dicha comunicación se establece que se realizó una investigación sobre el caso y esta permitió conocer que hubo un retraso de 9 minutos en el vuelo AC120 de Vancouver a Toronto, del 28 de mayo.

Debe leer: Daniel Quintero comparó a Juan Manuel Santos con Iván Duque

El retraso en el vuelo causó que los sistemas de la aerolínea generaran una nueva reserva en un próximo vuelo disponible, puesto que la conexión "no se consideró factible".

"Para completar este proceso de cambio de reserva, Air Canada tuvo que tomar el control de su billete electrónico", explicó la marca.

Por lo tanto, el retraso fue la causa que impidió que el expresidente Santos y su esposa pudieran abordar el vuelo AV205 de Avianca.

Cabe subrayar que en su comunicado Air Canada ofrece disculpas al exmandatario y también le otorgó "descuento único" del 25% en la tarifa base de su próximo vuelo.

A su turno, Avianca emitió un pronunciamiento en donde también indicó que el expresidente Juan Manuel Santos y su esposa tuvieron un retraso con su vuelo de Air Canadá y que esta situación afectó la conexión que tenían con un vuelo de Avianca.

Lea también: ¿Santos estaría apostándole a la ONU 2026?

En este sentido Avianca aclaró que no es cierto que la aerolínea le haya negado el abordaje al exmandatario y también precisó que a pesar de que la responsabilidad por impase era de Air Canadá, "Avianca rembolsó la totalidad de tiquetes adicionales comprados por el expresidente”.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario