UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.
Tormenta Melissa, San Andrés, Providencia, UNGRD
La UNGRD envió más de 22 toneladas de ayuda humanitaria a San Andrés y Providencia ante la posible afectación por la tormenta tropical Melissa. Crédito: Cortesía UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) envió 22,8 toneladas de asistencia humanitaria al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como medida preventiva ante los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa, que se aproxima al Caribe colombiano.

El cargamento, que partió desde el Centro Nacional Logístico de la entidad en Bogotá con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, incluye 1.000 kits de alimentos, 1.000 kits de aseo personal, 1.000 kits de cocina, 3.000 sábanas y 3.000 toldillos. Estos elementos serán destinados a las familias que puedan resultar afectadas por el paso del fenómeno climático en las islas.

Le puede interesar: Juez abre nuevo incidente de desacato a Petro por no retractarse de señalamientos contra fiscal Mario Burgos

Según la UNGRD, la acción forma parte de una estrategia de anticipación frente a emergencias naturales, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta en los territorios más expuestos. La operación busca garantizar que las comunidades insulares cuenten con los insumos necesarios para una atención inmediata en caso de afectaciones.

El director de la entidad, Carlos Carrillo, explicó que la gestión del riesgo no se limita a la atención posterior de los desastres, sino que inicia con la preparación y prevención. Destacó que el preposicionamiento de ayuda humanitaria en puntos estratégicos del país permite una respuesta más rápida y efectiva cuando se presentan emergencias.

La iniciativa hace parte de la nueva estrategia nacional de la UNGRD para fortalecer la preparación ante desastres y reducir los tiempos de respuesta. En esta línea, la entidad ha venido destinando recursos logísticos y humanos para asegurar que tanto las regiones continentales como las insulares cuenten con apoyo oportuno.

La medida preventiva se adopta en un contexto de seguimiento meteorológico constante sobre el comportamiento de la tormenta tropical Melissa, que podría generar lluvias intensas y fuertes vientos en el Caribe. Con este envío, la UNGRD refuerza la coordinación interinstitucional y la logística de emergencia en los departamentos insulares, priorizando la protección de la vida y el bienestar de las comunidades.

Más noticias: Cafés de Colombia Expo 2025 reunirá a la cadena cafetera nacional e internacional en cuatro días de feria en Bogotá

La entidad señaló que continuará fortaleciendo la preparación de las comunidades en todo el territorio nacional, en concordancia con su misión de mitigar los impactos de los eventos naturales y garantizar la atención oportuna de las familias que se vean afectadas por emergencias. Con esta acción anticipada, el Gobierno busca evitar retrasos en la entrega de ayuda y asegurar una respuesta eficiente ante los posibles efectos de la tormenta en San Andrés y Providencia.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

Designan a Javier Sarmiento como alcalde (e) de Bucaramanga

La designación fue hecha luego de que el alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, saliera del cargo tras un fallo del Consejo de Estado.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario