Por Puente de Reyes, este es el despliegue de las autoridades

La Policía Nacional, el Ejército Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Cívica estarán atentos a los viajeros.
La Policía Nacional en las carreteras de Colombia
La Policía Nacional en las carreteras de Colombia Crédito: Colprensa

Con la meta de lograr una disminución sustancial en las fatalidades por accidentes de tránsito, la Policía Nacional implementará diferentes medidas de movilidad y seguridad vial que contribuyan al normal desarrollo del plan éxodo y retorno durante este puente festivo, que conlleven a que todos los ciudadanos tengan un normal y seguro regreso a sus hogares.

De acuerdo a la proyección nacional, se considera que se desplazarán por los principales corredores del país cerca de 4.5 millones de vehículos. Durante este fin de semana, la Policía Nacional desplegará todas sus capacidades técnicas para prevenir afectaciones a la seguridad y movilidad en el país, por lo cual, ha dispuesto de 35.000 policías y toda la logística necesaria para controlar y prevenir situaciones sobre las vías, con el uso de radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate y vehículos de revisión técnico mecánica, además de helicópteros que estarán sobrevolando diferentes tramos en el país.

Se contará con Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados -SIART-, con el propósito de optimizar las labores de vigilancia y control sobre las distintas vías. Además, 17 dispositivos utilizados durante este puente festivo en las principales vías de salida y acceso de la capital del país: calle 13, Autopista Sur, Autopista Norte, vía a la Calera, calle 80, vía a Villavicencio, vía a Zipaquirá y Choachí. De igual manera se implementarán 135 puestos de información y prevención de pausas activas con el fin de evitar accidentes por microsueño, agotamiento físico y cansancio.

La Policía Nacional ha dispuesto una vigilancia en 18 sitios atractivos, entre los que se encuentran el embalse de Hidroprado, Guatapé, Lago Calima, Laguna de Tota, Betanía, Río Magdalena- Girardot, Puerto Gaitán – Puerto López y embalse de Topocoro, entre otros, en donde realizará actividades de acercamiento con la comunidad en temas de prevención, recomendaciones de seguridad y buen comportamiento durante la navegación, exigencia y control en cuanto al uso de chaleco salvavidas, además de la verificación de documentación y estado técnico - mecánico de las embarcaciones.

Teniendo en cuenta la dinámica vehicular y turística que caracteriza la festividad del Puente Festivo de la “Reyes Magos”, la Policía informó al gremio transportador de carga, usuarios y comunidad en general las fechas, horas y corredores viales en los que se aplicará la restricción a vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más.

El día viernes 4 de enero de 2019, la restricción únicamente se aplicará a los vehículos de carga que salgan de la ciudad de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca, vía sentido Bogotá – Girardot – Ibagué – Calarcá; vías en ambos sentidos Puente Nacional – Bucaramanga - La Pintada – Primavera y Bogotá - Villavicencio.

El día sábado 5 de enero de 2019 aplica para las salidas de la ciudad de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca, vía sentido Bogotá – Girardot – Ibagué – Armenia – La Paila, en ambos sentidos viales. Iniciará desde las 6:00 a. m. hasta las 5 p.m. El domingo 6 de enero de 2019 aplica para las salidas de la ciudad de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca y vía sentido Armenia – Ibagué – Girardot - Bogotá, desde las 8:00 a.m.

En caso de presentarse congestión u obstrucción de las vías por alto flujo vehicular o situaciones de emergencia en cualquier corredor vial, se podrá implementar planes de regulación de tráfico (reversibles, contraflujos, anillos viales) con el propósito de garantizar la movilización de los vehículos.

Recomendaciones a pasajeros

- Utilice el transporte legal

- Acuda a los terminales de transporte oficiales en cada ciudad.

- Cuide sus objetos personales y equipaje, evite ser víctima de hurto a personas.

- No reciba alimentos de personas desconocidas.

- Cuide a los niños con el fin de evitar que se extravíen en los terminales o sitios de afluencia de personas.

A este plan se suman el Ejército Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Cívica en articulación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.