Por lluvias están incomunicados varios municipios de Norte de Santander

En alerta máxima se encuentran unas 30 poblaciones de esa región.
Deslizamiento de tierra en el municipio de Arboledas
Deslizamiento de tierra en el municipio de Arboledas Crédito: Cortesía Alcaldía de Arboledas

La temporada invernal se ha venido intensificando con el paso de los días en Norte de Santander. Ya son más de 30 los municipios que están en máxima alerta por las fuertes precipitaciones que han generado inundaciones, deslizamientos e incomunicación vial.

Entre los municipios más afectados se encuentran Arboledas Santiago, El Tarra, Los Patios, El Zulia, Tibú, Convención, Ocaña y la ciudad de Cúcuta en donde se presentaron varias afectaciones en unos 44 barrios.

Le puede interesar: Fuertes lluvias generaron más de 40 emergencias en Cúcuta

Los fuertes aguaceros en la población de Arboledas ocasionaron deslizamientos de tierra, en varios tramos de la vía que comunica el casco urbano con el corregimiento de Villa Sucre.

La emergencia fue atendida por los organismos de socorro y desastres de la región, quienes lograron remover los escombros que impedían la circulación de vehículos por el lugar.

Cabe mencionar que en la ciudad de Cúcuta también se han presentado deslizamientos de tierra, además de caída de árboles y escombres, que mantienen bloqueado el acceso al corregimiento de Ricaurte.

Lea también: Más del 30 % de los casos totales de coronavirus en Antioquia se registraron en octubre

"Necesitamos atención inmediata por parte de la Alcaldía y de la oficina de gestión del riesgo porque estamos sin paso. No podemos salir ni entrar alimentos al corregimiento" expresó uno de los habitantes de la región.

San Cayetano es otro de los municipios afectados. Durante varias horas estuvo paralizado el paso hacia el sector de Cornejo, allí se vio suspendido el suministro de agua potable por la creciente del río Zulia.

Ante la situación que enfrenta el departamento, las autoridades pidieron ayuda a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con el fin que se pueda suministrar maquinaria amarilla para atender este tipo de incidentes que podrían generar traumatismos en las regiones y pérdidas económicas importantes, en medio de la emergencia que enfrenta el país por el coronavirus.


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país