Por las fuertes lluvias declararon calamidad pública en Santa Marta

Ante dicha decisión se pronunció Jorge Lizarazo, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y cambio climático del Distrito de Santa Marta.
Lluvias en Antioquia
Lluvias en Antioquia Crédito: Twitter: @anibalgaviria

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, declaró calamidad pública en todo el distrito. La decisión fue tomada debido a los estragos que ha ocasionado la segunda temporada de lluvias, que por estos días azota a la capital del departamento del Magdalena.

Ante dicha decisión se pronunció Jorge Lizarazo, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y cambio climático del Distrito de Santa Marta.

Lea también: Gerente de Emcali presentó su carta de renuncia en medio de escándalo de sobrecostos

“La adopción de la medida facilitará la articulación del Gobierno distrital con el Gobierno Nacional para la disposición de recursos operativos, ayuda humanitaria alimentaria y no alimentaria que se requieren para atender de manera integral a todas las familias afectadas”. Aseguró Lizarazo.

La medida fue tomada en una sesión extraordinaria de consejo municipal para la gestión del riesgo de desastre, donde participaron el secretario de gobierno distrital, Marcelino K’david, el director de la Defensa Civil, Karlotz Omaña, el jefe de la oficina de Gestión del Riesgo, Jorge Lizarazo y la alcaldesa Virna Johnson, entre otras autoridades.

En la reunión tomaron medidas para fortalecer la capacidad de respuesta institucional, con el fin de hacer de Santa Marta una ciudad menos vulnerable ante los fenómenos de la lluvia.

Otra de las medidas que se concretaron en la sesión extraordinaria es, hacer seguimiento a la evolución de los que se encuentran damnificados por las fuertes lluvias y desbordamientos del pasado fin de semana y para fortalecer los planes de contingencia.

Le puede interesar: "Estamos listos para el debate de política de drogas en Colombia": gremio del cannabis

Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se debe mantener la alerta sobre el incremento gradual de las frecuencias de las lluvias, porque de acuerdo con el instituto, seguirán aumentando, siendo octubre el mes con mayor intensidad en el Fenómeno de La Niña.




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano