"Estamos listos para el debate de política de drogas en Colombia": gremio del cannabis

Los representantes afirmaron que aportarán su experiencia en los debates a partir de la legalización integral y responsable del cannabis.
Cultivo de cannabis medicinal.
Cultivo de cannabis medicinal. Crédito: AFP

La empresa colombiana, Clever Leaves, operador multinacional líder y productor autorizado de cannabinoides de grado farmacéutico, afirmó que junto con la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis –Asocolcanna, están listos para los debates que se puedan presentar en Colombia sobre la regulación del cannabis de uso en los adultos adultos.

“Estamos listos para este debate en Colombia porque países como México, Alemania, Estados Unidos, Luxemburgo, Malta y Suiza están teniendo este debate hoy mismo”, sostuvo el cofundador y director de asuntos regulatorios de Clever Leaves, Julián Wilches.

Lea: Empresarios dicen que es urgente que regulen la activación de la industria del cannabis

Apuntó que en Colombia se tiene la urgencia de estas mesas de diálogo para escuchar a los expertos y todas las opiniones de los colombianos.

“En Colombia tenemos que avanzar hacia una regulación del uso adulto, es hora de hacerlo ya de la mano del gobierno, del Congreso de la República, de las organizaciones de la sociedad civil, los actores de la industria y de las diferentes comunidades, por lo que estamos listos para aportar nuestra experiencia”, añadió.

La Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis –Asocolcanna manifestó su apoyo y anunció su acompañamiento al llamado del Presidente Petro en la 77 Asamblea General de la ONU, por la adopción de una nueva política de drogas a nivel mundial que priorice la salud pública, los derechos humanos, las libertades civiles y la protección del medio ambiente.

Lea: Con nueva resolución aclaran requisitos para la exportación de cannabis medicinal

Dijo que esta es una de las estrategias que muestran el fracaso del enfoque prohibicionista que se ha tenido en las últimas seis décadas.

“Se apoya la solicitud elevada el día de hoy por diversos congresistas y organizaciones de la sociedad civil para que el Gobierno Nacional avale y se sume a las iniciativas legislativas que actualmente hacen curso en el Congreso de la República con respecto a la legalización y regulación del cannabis de uso adulto, asumiendo un rol protagónico en la facilitación de mesas de trabajo y espacios para la concertación”, señaló.

Destacó que en estos debates la entidad pone el amplio conocimiento técnico adquirido a lo largo de los últimos seis años a disposición del Gobierno Nacional, el Congreso de la República, las organizaciones de la sociedad civil y demás comunidades interesadas, para comenzar a cambiar la política de drogas a partir de la legalización integral, responsable e incluyente del cannabis en Colombia, en línea con la creciente apertura internacional en la materia.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.