Migración Colombia fortalece controles fronterizos ante el coronavirus

En el caso de la frontera con Venezuela, existen más de 100 pasos ilegales.
Frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: Foto de Archivo de RCN Radio

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó a La FM que el Ministerio de Salud diseñó una estrategia que permite identificar rápidamente, entre tres y cuatro horas, si realmente una persona está contagiada del coronavirus, originando una acción inmediata que permite frenar el recorrido de la enfermedad.

Sostuvo que la entidad reforzó las medidas de control para enfrentar un posible ingreso del coronavirus al país.

“El Gobierno Nacional busca proteger a connacionales y migrantes, en especial en las zonas de frontera, como es el caso de Cúcuta, por el alto número de ingreso de población extranjera”, sostuvo el funcionario nacional, ante la alerta que ha generado este nuevo virus en más de 20 países del mundo.

Así mismo, expresó que la población migrante que pretende ingresar al país, de manera irregular, lo podría hacer por medio de las denominadas trochas que unen a Colombia con sus naciones vecinas, en especial con Venezuela.

En el caso de la frontera con Venezuela, Espinosa recordó que existen más de 100 pasos ilegales en los cuales es difícil el control del ingreso de personas, por lo que las autoridades se ubicarán para evitar el ingreso de extranjeros que no cumplan con los documentos exigidos por el Estado.

Frente a los ocho controles que realiza Migración Colombia en los diferentes puentes internacionales de la zona de frontera, a través de las autoridades de salud, se fortalecerán los protocolos a seguir por parte de médicos y enfermeras.

“El primer responsable es el viajero mismo, si sabe que tiene los síntomas de la enfermedad del coronavirus, lo ideal es informar a las autoridades competentes”, manifestó el director de Migración Colombia.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología