Polémica por artefactos instalados en murallas de Cartagena

Se trata de unos aires acondicionados y un extractor de calor.
Esto podría afectar la declaratoria de patrimonio histórico.
Crédito: Cortesía de la JAC de Getsemani.

En el baluarte de San José, ubicado en el emblemático barrio Getsemaní - Centro Histórico de Cartagena, instalaron dos aires acondicionados y un extractor de calor que tienen preocupados a los habitantes de la zona.

Dichos artefactos fueron puestos en la fortificación para brindarle servicio al restaurante ‘El Binde’, proyecto liderado por el Ministerio de Cultura y operado por la Escuela Taller Cartagena de Indias.

Sin embargo, vecinos del sector han mostrado su descontento con esta instalación pues dicen que este tipo de intervenciones a las fortificaciones ponen en riesgo el patrimonio de la ciudad.

Lea también: Edificio 'Aquarela' pone en riesgo declaratoria de patrimonio de Cartagena: Gobierno

Davinson Gaviria, presidente de la Junta de Acción Comunal de Getsemaní, ha publicado las fotos de la construcción; aduciendo que no se ven bien y que ese no es un sitio propicio para la instalación de aires acondicionados.

Al respecto, la Escuela Taller Cartagena de Indias especificó, por medio de un comunicado, que esta adecuación se viene adelantando desde 2017 y que hace parte del proyecto ‘Diáspora Africana en Colombia’.

“Las adecuaciones de dicho espacio corresponden a la implementación de la primera fase del proyecto Diáspora Africana en Colombia, una iniciativa del Ministerio de Cultura que busca incidir en el reconocimiento, justicia y desarrollo de la población afrocolombiana, que permita visibilizar su participación en la construcción de la Nación y los territorios propios”, cita la misiva.

Lea también: Procuraduría exigió a Cartagena proteger patrimonio histórico amenazado por Aquarella

Así mismo, dicho proyecto tiene como eje principal la preservación de los oficios tradicionales de las poblaciones afro del país.

“Para ello se adecuó la casamata del Baluarte de San José para convertirla en un espacio para la visibilización, documentación, promoción, emprendimiento y apropiación social del patrimonio cultural vinculado a las cocinas tradicionales”, indicaron.

Por ende, la obra tiene la aprobación del Ministerio de Cultura y desde sus inicios se monitorean sus avances en el Comité Directivo de las Fortificaciones de Cartagena.

Otras noticias: Cartagena podría salir de la lista de Patrimonio Histórico de la Humanidad

Sin embargo, a raíz del descontento y denuncia de los habitantes del barrio Getsemaní, el Ministerio de Cultura anunció que la ministra Carmen Vásquez y el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, sostendrán un encuentro con la comunidad.

Le puede interesar: Piden declarar patrimonio cultural a coches turísticos de Cartagena

Se busca que en dicha reunión las autoridades y moradores lleguen a un consenso y el proyecto pueda ser finiquitado sin que este atente contra la arquitectura del Baluarte San José.


Temas relacionados

imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento