Plantón en La Mojana: líderes exigen al Gobierno el cierre de 'Caregato'

Los damnificados dicen que los niveles del río Cauca han arrasado con sus cultivos.
La Mojana
Imagen de archivo de La Mojana. Líderes del Pacto Social por La Mojana exigen acciones urgentes en reunión del PMU liderada por Carlos Carrillo de la UNGRD para cerrar el boquete de 'Caregato' en el río Cauca. Crédito: Colprensa

Líderes del Pacto Social por La Mojana hicieron un plantón en el Centro de Convenciones de Montería donde fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD) para exigir el cierre del boquete de 'Caregato' en el río Cauca.

Los damnificados por las inundaciones expresaron su molestia porque no fueron tenidos en cuenta en esta reunión que tiene como fin analizar el tema de las inundaciones en varios municipios de Córdoba y Sucre en la región de La Mojana.

Lea aquí: Petro presentará propuesta de 'fast-track' en el Congreso: ¿Cuántos puntos tramitará?

El objetivo de hoy era aprovechar el PMU donde Carlos Carrillo lo programó para tratar los temas de la región de La Mojana con citación de los alcaldes y gobernadores de la región y nos parece algo muy desagradable donde los dolientes no fueron invitados hacemos pública nuestra inconformidad y exigimos que hoy se tomen decisiones contundentes en el tema del cierre de 'Caregato'”, explicó el ganadero y agricultor Arnulfo Betancur.

El líder cívico informó que los niveles del río Cauca bajaron lo que facilita los trabajos para cerrar a ese boquete, por tal razón, de nuevo le hizo el llamado al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD) para proceda con acciones y tome decisiones definitivas.

Le puede servir: Autoridades investigan ataque contra caravana de Francia Márquez

Entre tanto, Héctor Dueña, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana, dijo que las inundaciones han arrasado con los cultivos de patilla, el melón, la berenjena y el maíz dejando pérdidas económicas ocasionando casi la quiebra de muchos agricultores que aún tienen deudas con los bancos.

El vocero de los agricultores dijo que hay un reporte preliminar de 80.000 hectáreas de cultivos de arroz arrasadas en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, que hacen parte de la región de La Mojana.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero