Pico y placa en Medellín: cómo funcionará este viernes 5 de julio

El horario del Pico y Placa en Medellín es de 5 de la mañana hasta las 8 de la noche.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


El pico y placa es una medida implementada en la ciudad de Medellín para mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Esta restricción regula la circulación de vehículos, como carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos, de acuerdo con el número de la placa.


En el caso de los vehículos particulares, la restricción se aplica según el último número de la placa, mientras que en el caso de las motocicletas de 2 y 4 tiempos, la medida se basa en el primer número de la placa. Este sistema busca reducir la congestión vehicular, minimizar el impacto ambiental y promover una circulación más fluida y ordenada en la ciudad.


La implementación de esta medida es fundamental para asegurar una mejor calidad de vida a los habitantes de Medellín, facilitando un desplazamiento más eficiente y contribuyendo a la reducción de los niveles de contaminación.

Le puede interesar: Vía Panamericana en Nariño: Habilitan paso a un carril durante diálogos con el gobierno



¿Cuál es el horario?


La medida se implementa de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el objetivo de optimizar el uso de recursos y mejorar la organización en días laborales.

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Secretaría de Movilidad en Medellín


¿Cuáles son los carros y vías exentas?



La Secretaría de Movilidad ha anunciado la exoneración de ciertas vías de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. No obstante, las normativas habituales seguirán vigentes en todas las vías dentro de los barrios.



Los vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural con licencia de tránsito vigente están exentos automáticamente. No necesitan autorización escrita adicional para acceder a este beneficio, ya que la Secretaría de Movilidad se conecta con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para verificar los registros de manera automática.



Pico y placa para el viernes 5 de julio



Los vehículos que tienen pico y placa para este viernes 5 de julio son: 7 - 9

Lea en La FM: ONG señalan medidas migratorias hacia Panamá como ineficaces e inhumanas



¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa?

En Medellín, los conductores que incumplen la normativa de pico y placa se arriesgan a recibir sanciones significativas. La violación de esta regulación puede resultar en un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, alrededor de 650.000 pesos. Además de la multa económica, los infractores se enfrentan a la inmovilización de su vehículo.



Las autoridades de tránsito de Medellín instan a los conductores a cumplir con las restricciones establecidas para evitar sanciones y contribuir a una movilidad urbana eficiente.



Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali