Petro sanciona Ley Ángel y Ley Lorenzo: así castigan el maltrato animal

La Ley Ángel contempla penas de hasta 56 meses de prisión para quienes provoquen la muerte de un animal.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

En un acto simbólico realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley Ángel, una normativa que endurece las penas por maltrato animal y moderniza los procedimientos judiciales y administrativos relacionados con estos delitos.

La ley lleva el nombre de Ángel, un perro víctima de uno de los casos más desgarradores de crueldad animal en el país. Su historia conmovió a la ciudadanía y se convirtió en un símbolo de lucha que impulsó al Congreso a aprobar la iniciativa.

La Ley Ángel establece penas de prisión de hasta 56 meses para quienes causen la muerte de un animal, además de multas que oscilan entre 30 y 60 salarios mínimos.

En caso de lesiones, las sanciones privativas de libertad van de 20 a 48 meses, con multas de entre 15 y 30 salarios mínimos. Asimismo, los condenados podrán quedar inhabilitados para tener animales o ejercer actividades económicas relacionadas con ellos.

La nueva legislación también otorga mayores facultades a la Policía Nacional, permitiéndole ingresar a viviendas sin orden judicial cuando exista evidencia clara de maltrato grave.

Lea también: Atentado en Lorica, Córdoba, deja un patrullero herido: fue trasladado a clínica de Montería

Además, obliga al Estado a crear una ruta nacional de atención al maltrato animal e impone la capacitación obligatoria de fiscales, jueces y policías en temas de protección animal.

La senadora Andrea Padilla, autora del proyecto, explicó que la ley “recogió un sentimiento colectivo de rechazo al maltrato y de protección a los animales como seres sintientes”. Agregó que la norma incluyó lineamientos para agilizar la justicia y mejorar la respuesta institucional frente a estos casos.

En la misma ceremonia, el presidente también sancionó la Ley Lorenzo, enfocada en mejorar las condiciones de los perros utilizados en labores de seguridad privada.

Esta nueva regulación reduce de ocho a seis años la edad máxima de servicio de los caninos, ordenó a las empresas implementar planes de retiro y adopción, y exigió condiciones dignas en los espacios donde estos animales prestan sus servicios.

La ley también contempla el desarrollo de tecnologías que, a mediano plazo, permitirán reemplazar a los perros en estas tareas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco