Petro ordenó investigar supuesto abuso policial en marchas del 8 de marzo

El mandatario ya había rechazado lo ocurrido en el centro de Bogotá, afirmando que “las manifestaciones no se dispersan antes de proceder al dialogo.
Feministas protestan por abuso a niña en Bogotá
Una vez más se trajo a debate la inseguridad que sufren las mujeres. Crédito: Camila Díaz Ariza

El presidente Gustavo Petro ordenó la apertura de una investigación para determinar qué ocurrió exactamente la noche del ocho de marzo de 2024 en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en el marco de las marchas por el día de la mujer, cuando un escuadrón de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), anteriormente ESMAD, lanzó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud.

“Desde el viernes le pedí a la Policía Nacional iniciar las investigaciones pertinentes. La movilización social no puede ser objeto de ningún tipo de violencia”, escribió el jefe de Estado por medio de su cuenta de X.

Lea también: "Un error no tener la Plaza iluminada": Galán reconoce fallas que generaron disturbios el 8 de marzo

Horas antes, el mandatario ya había rechazado lo ocurrido en el centro de Bogotá, afirmando que “las manifestaciones no se dispersan antes de proceder al dialogo. El gas solo se usa como última instancia y si hay violencia. No es posible un tratamiento para la derecha extrema y otro para el movimiento social”.

Al mensaje de rechazo por la intervención de la Fuerza Pública en la jornada, se sumó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien afirmó de manera tajante que el Gobierno no permitirá que vuelvan las prácticas violentas.

“Desde la noche del viernes se ordenaron las investigaciones para establecer la realidad de lo ocurrido y tomar las decisiones que correspondan. No vamos a permitir que la UNDMO retome prácticas que creíamos superadas ni que afecte de ninguna forma la pacífica movilización social”, manifestó el funcionario.

Le puede interesar: ¿Por qué se celebra el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?

Cabe mencionar que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reconoció que se cometieron errores en la intervención de la policía en las marchas, no obstante, aseguró que no se trató de una orden directa.

“Todo esto está sujeto a investigación. El compromiso es garantizar la manifestación pacífica, garantizar los derechos de los marchantes y no marchantes, proteger los bienes públicos y privados y estar sujetos a las investigaciones de las autoridades correspondientes”, manifestó el alcalde.


Antioquia

Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.
Fernando Oviedo - Antioquia - 2025



Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo