¿Por qué se celebra el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?

La elección de esta fecha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer tiene profundas raíces en la historia del movimiento por los derechos de las mujeres.
Día de la Mujer
Día de la Mujer Crédito: Freepik

El 8 de marzo marca una fecha especial en el calendario global: el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración no es simplemente una ocasión para reconocer los logros y contribuciones de las mujeres en todas las esferas de la sociedad, sino que también es un recordatorio de las luchas y desafíos que las mujeres han enfrentado y continúan enfrentando en su búsqueda de igualdad y justicia.

La elección de esta fecha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer tiene profundas raíces en la historia del movimiento por los derechos de las mujeres. Se remonta al año 1908, cuando 15,000 mujeres marcharon por las calles de Nueva York exigiendo mejores condiciones laborales, salarios justos y el derecho al voto. Esta histórica manifestación fue organizada por el Partido Socialista de América y fue un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres en Estados Unidos.

Lea también: Mujer de 20 años murió dentro de un Smartfit: se desmayó de repente

Dos años más tarde, en 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se propuso oficialmente el establecimiento de un día internacional de la mujer para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres. La propuesta fue aprobada por unanimidad, y el 8 de marzo fue elegido como el día oficial para conmemorar este evento.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en una fecha emblemática para celebrar los logros de las mujeres en todo el mundo, así como para destacar las desigualdades persistentes y los desafíos que aún enfrentan en áreas como la educación, el empleo, la salud y la participación política.

Cada año, el Día Internacional de la Mujer se celebra con una variedad de eventos, desde marchas y manifestaciones hasta conferencias y actividades comunitarias, que buscan sensibilizar sobre los problemas que afectan a las mujeres y promover la igualdad de género.

Lea más: Nadia Fernanda Sánchez, la ganadora del Premio Cafam a la mujer 2024

En un momento en que la lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo relevante en todo el mundo, el 8 de marzo nos recuerda la importancia de continuar trabajando juntos para construir un futuro más equitativo y justo para todas las personas, independientemente de su género.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.