Pereira crea Sisbén para mascotas de estratos bajos

El beneficio aplica para mascotas de ciudadanos de estratos 1 y 2, de la zona urbana y rural de Pereira.
Pereira
Crédito: Alcaldía de Pereira

Buscando la protección y el bienestar de animales como perros y gatos de las familias más vulnerables de la ciudad, la Alcaldía de Pereira, lanzó el programa Sisbén para mascotas.

Con este sistema se busca que los seres de compañía sean beneficiados con consulta veterinaria básica, vacunación antirrábica, desparasitación interna, externa y esterilización.

Lea aquí: Líder social, víctima de atentado en Atlántico, permanece en cuidados intensivos

De acuerdo con el Alcalde de Pereira, Carlos Maya, la implementación de este programa obedece a una promesa realizada durante su campaña política, el cual será una realidad a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Rural y el Bioparque Ukumarí.

“Establecimos que es necesario que este programa avance para las familias más vulnerables de Pereira, que si bien es cierto tienen una mascota, no tienen la capacidad económica para llevarla a un veterinario, por ello, desarrollamos este programa denominado Sisbén para perros y gatos a fin de que estos animales de compañía reciban atención en salud y de esta manera se garantice su bienestar”, precisó el alcalde de Pereira.

Según explicó el mandatario de los pereiranos, las personas que cuenten con Sisbén en las categorías 0, 1 y 2, pueden inscribir a sus mascotas en las inspecciones de Policía más cercanas a su lugar de residencia en las zonas urbanas y rurales o en las corregidurías de La Florida, Cerritos, Tribunas- Córcega y Combia Baja.

Lea además: 'Chirilas', querido asistente de cámara en Noticias RCN, falleció en accidente casero

De acuerdo con Maya, para la realización de este trámite, las personas interesadas deben residir en Pereira, presentar la fotocopia que los acredite como beneficiarios del Sisbén, presentar una factura de los servicios públicos de estrato 1 o 2 que no tenga más de dos meses de vigencia, además de la cédula de ciudadanía del propietario de la mascota.

Para obtener mayor información de cómo vincularse a este proceso, puede solicitarla en las líneas telefónicas de la Alcaldía de Pereira, de la Secretaría de Desarrollo Rural y también del parque Ukumarí.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano