Pensión heredada en Colombia 2025: ¿Qué pasa con el dinero si no hay beneficiarios?

En algunos casos, el pensionado fallece sin dejar beneficiarios directos, lo que plantea dudas sobre qué sucede con los recursos acumulados.
Pensión heredada en Colombia
Para acceder a la pensión en Colpensiones, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Crédito: Foto de Vanessa Garcia : Pexeles

La pensión de sobrevivientes es un apoyo económico destinado a los familiares de un afiliado o pensionado fallecido, con el fin de garantizar su sustento tras la pérdida del principal proveedor del hogar. Dependiendo de la situación del fallecido y del tipo de pensión, existen diferentes formas en que se otorga este beneficio.

¿Cómo funciona la pensión de sobrevivientes?

El Ministerio de Justicia establece que el origen de la muerte define quién será responsable del pago:

  • Si el fallecimiento fue por causa común, el pago corre por cuenta del fondo privado de pensiones o de Colpensiones, según corresponda.
  • Si el fallecimiento se dio por accidente laboral o enfermedad profesional, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) asumirá el pago.

Más noticias: Estos son los cambios que trae la reforma pensional para los trabajadores independientes 2025

Tipos de pensión de sobrevivientes

Existen dos modalidades principales:

1. Pensión por fallecimiento de un afiliado no pensionado

  • Aplica para los beneficiarios de un afiliado que murió antes de acceder a su jubilación.
  • Para que se otorgue el beneficio, el fallecido debió haber cotizado al menos 50 semanas en los tres años previos a su deceso.

2. Sustitución pensional

  • Se entrega a los beneficiarios de una persona que ya estaba pensionada al momento de fallecer.
  • Los familiares recibirán el mismo monto de la pensión que el jubilado percibía.
Pensiones
En el país existen dos regímenes principales de pensiónCrédito: Colpensiones/Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio

¿Qué sucede si el jubilado fallece y no deja ningún beneficiario designado?

En algunos casos, el pensionado fallece sin dejar beneficiarios directos, lo que plantea dudas sobre qué sucede con los recursos acumulados. Según Porvenir, si no existen personas con derecho a la sustitución pensional o no se cumplen los requisitos para acceder a la pensión de sobrevivencia, los ahorros se devuelven a los herederos hasta el cuarto grado de consanguinidad.

Si no hay herederos en línea directa, el saldo de la cuenta individual se transfiere a fondos estatales como el Fondo de Garantía de Pensión Mínima (FOGAPEMI) o el Fondo de Solidaridad Pensional (FSP), que subsidian las cotizaciones de personas en situación de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden heredar el ahorro pensional?

Los recursos pueden ser reclamados por:

  • Padres
  • Hermanos
  • Sobrinos
  • Primos

Para acceder a estos fondos, es necesario presentar una escritura pública o un juicio de sucesión que establezca la distribución del dinero entre los herederos.

Más noticias: Estos son los prepensionados que NO podrán ser despedidos si tienen esta edad

Pensionados
Si el fallecimiento fue por causa común, el pago corre por cuenta del fondo privado de pensiones o de Colpensiones, según corresponda.Crédito: Pixabay

Cómo se calcula la pensión de sobrevivientes

Los montos varían según el caso:

  • Sustitución pensional: Los beneficiarios recibirán el 100 % de la pensión que percibía el fallecido.
  • Pensión de sobrevivientes por muerte de un afiliado: Se asigna el 45 % del ingreso base de liquidación, con un incremento del 2 % por cada 50 semanas adicionales cotizadas, hasta un máximo del 75 % del ingreso base.

¿Quiénes pueden acceder a la pensión de sobrevivientes?

Según la Ley 100 de 1993 y la Ley 797 de 2003, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Cónyuge o compañero permanente: Debe demostrar que convivió con el fallecido por al menos cinco años continuos antes del deceso.
  • Hijos: Se incluyen menores de edad, estudiantes entre 18 y 25 años y personas con discapacidad.
  • Padres: Solo si dependían económicamente del fallecido.
  • Hermanos con discapacidad: Deben demostrar dependencia económica.

Bancolombia

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.
Mantenimiento Bancolombia



Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.

¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.