Paneleros piden acciones tras ataques de comunidades indígenas del Cauca

Esperan que el presidente Iván Duque tome acciones por los daños a la propiedad privada y los ataques a la fuerza pública.
Panela
Crédito: COLPRENSA

La Asociación Colombiana de Paneleros, ACOPANELEROS, le envío una carta al presidente Iván Duque para que tome acciones antes los hechos ocurridos en las fincas productoras que han sido afectadas por acciones de las comunidades indígenas de la zona rural del municipio de Caloto, en el departamento del Cauca.

El hecho ocurrió el pasado viernes 1 de mayo y según la denuncia los indígenas ocasionaron daños a la propiedad privada y atacaron a integrantes del Ejército y Policía cuando trataron de controlar la situación.

Los uniformados fueron retenidos ilegalmente durante varias horas.

Le puede interesar: Renuncia masiva de enfermeros en el Hospital de Leticia

En el comunicado le solicitan al Gobierno Nacional que debe actuar de inmediato para resolver y ponerle fin de una vez por todas a estos hechos violentos que se vienen presentando de manera sistemática, para no terminar siendo responsable de los daños, perjuicios, menoscabos y afectaciones que por su inacción o falta de intervención se están cometiendo.

"Un Estado que permite la vejación y humillación de sus policías y soldados jamás podrá garantizar la libertad y el orden", agregó Luis Elmer Arenas Parra, Director Ejecutivo Asociación Colombiana de Paneleros.

Lea también: Minsalud pide hacer seguimiento a reclusos excarcelados en Villavicencio

Cabe mencionar que a través de un comunicado el Ejército anunció que va a denunciar ante la Fiscalía General de la Nación a la comunidad indígena del resguardo Huellas por haber retenido ilegalmente a 31 soldados, incluyendo al comandante del batallón especial y deberán de responder por los delitos de violencia contra servidor público tipificado en el accionar violento y amenazante de los civiles que se encontraba en el lugar.


Temas relacionados

pago de peajes

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.
Pago de peajes en Colombia con tarjeta



Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo