Minsalud pide hacer seguimiento a reclusos excarcelados en Villavicencio

Adoptan nuevas medidas especiales en la cárcel de Villavicencio.
Cárcel de Villavicencio
Crédito: Colprensa

El ministro de la Salud, Fernando Ruiz, se reunió con las autoridades del departamento del Meta para analizar los planes, la situación hospitalaria y la estrategia para la cárcel de Villavicencio.

El alto funcionario sostuvo una reunión con las autoridades del departamento del Meta, con el objetivo de revisar la estrategia de este territorio frente a la epidemia de la Covid-19, la capacidad instalada en sus servicios de salud y analizar la situación de la cárcel de Villavicencio.

Lea aquí: Conozca los protocolos para reactivación gradual de servicios de salud

"Revisamos el plan de contingencia frente al manejo de la cárcel, donde tenemos una afectación importante donde se registran cerca de 700 personas positivas al día de hoy", dijo Ruiz Gómez.

Durante su vista se revisaron cómo se han llevado a cabo las acciones dentro de la cárcel, los problemas que existen para aislar a los presos y las eventualidades que podrían existir para generar aislamiento de poblaciones en riesgo.

"Abordamos la relación con los diferentes entes que tienen corresponsabilidades directas como es el caso del Inpec, la Uspec y la FiduPrevisora... Se revisaron los planteamientos y propuestas que la Gobernación del Meta ha planteado a estas entidades para un mejor manejo de la situación", anunció el Ministro de Salud.

Le puede interesar: Comunidades indígenas en Colombia registran 55 contagiados con coronavirus

Tras su visita a Villavicencio, el Ministro señaló que se llevó muchos de estos planteamientos y que se los va a trasladar al Gobierno Nacional y al grupo de trabajo que tiene el Ministerio de Justicia, en aras de reducir la afectación de la población carcelaria.

"Desde las secretarías locales de Salud y sus áreas de vigilancia epidemiológica hay que hacerle un seguimiento a los presos a quienes se van a excarcelar, para contener todas las posibilidades de contagio", dijo Ruiz Gómez.

El funcionario destacó que en el Meta hay un plan de contingencia bastante estructurado en lo que tiene que ver con la integración del sector público y privado en la atención.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco