Vía Panamericana, bloqueada en Cauca en medio de paro nacional

Ante el taponamiento las autoridades habilitaron un corredor alterno que está ubicado entre los municipios de Piendamó, Morales y Suárez.
Vía Panamericana
La vía Panamericana completa 15 días bloqueada por los nativos. Crédito: AFP

Comunidades indígenas que se unen a la convocatoria de paro nacional programada para este miércoles, mantienen varios puntos de bloqueo sobre la Vía Panamericana, entre los municipios de Santander de Quilichao y Caldono en el norte del Cauca.

Los nativos se han concentrado en el sector de Pescador, La Agustina El Pital y afirman que se van a mantener sobre el sector durante las 24 horas que se han declarado de paro.

Lea también: Minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

Ante el taponamiento de la Vía Panamericana las autoridades habilitaron un corredor alterno que está ubicado entre los municipios de Piendamó, Morales y Suárez, con el fin de permitir la comunicación con el Valle del Cauca.

Unidades del Ejército y de la Policía estarán presentes sobre esta vía alterna, para impedir que se generen bloqueos.

En Popayán diferentes organizaciones sociales y estudiantes de la Universidad del Cauca, se van a estar movilizando en el sector histórico en el transcurso de la mañana.

En las pasadas movilizaciones del 22 de noviembre en la capital del Cauca, las autoridades capturaron a 22 personas que estarían involucradas con los desmanes.

Encapuchados atacaron con piedras la sede de la alcaldía y abrieron la puerta para tratar de ingresar a la fuerza, lo que generó la reacción del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).

Lea también: Estas son las armas que el Esmad puede usar durante protestas

Aunque la situación parecía controlada por la fuerza pública, los desórdenes se extendieron a otros sectores.

Los vándalos ingresaron a la sede del Icetex, ubicada también en el centro de la ciudad, saquearon el lugar y luego le prendieron fuego a documentos y muebles.

De acuerdo al reporte de las autoridades locales, de las 22 personas capturadas, 11 tiene noticia criminal y se iniciaran los procesos para su judicialización.

Por otro lado se afirmó que 12 de los manifestantes además de un policía resultaron heridos, sin que revistieran mayor gravedad.

Encuentre aquí: Comité del paro está dispuesto a sentarse a dialogar cuando el Gobierno desee

El alcalde encargado de Popayán, Héctor Gil Walteros rechazó los hechos protagonizados por personas que empañaron la jornada de protesta.

“Quiero resaltar que la movilización en Popayán se desarrolló de una manera pacífica y por eso hay que resaltar el comportamiento de quienes salieron a manifestarse sin generar inconvenientes”, expresó el funcionario, al aclarar que los desórdenes fueron provocados por una minoría.


Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.