Estas son las armas que el Esmad puede usar durante protestas

La escopeta con la que el uniformado del Esmad impactó a Dilan Cruz es permitida, de acuerdo con un manual de la Policía.
ESMAD paro 21 de noviembre
Crédito: Colprensa

La FM consultó el reglamento para el uso de la fuerza y el empleo de armas, municiones, elementos y dispositivos menos letales de la Policía Nacional.

De acuerdo con ese documento, la escopeta que usó el uniformado del Esmad quien le disparó al joven Dilan Cruz, está avalada para su uso en medio de desmanes y resolución de manifestaciones violentas.

Dicha arma habría sido cargada con una munición de bolas de plomo envueltas en una especie de tela y que también está autorizada por esa institución.

Le puede interesar: Minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

La resolución expone la clasificación de las armas, municiones, elementos y dispositivos “menos letales” por la Policía Nacional y la manera de emplearse por parte de la Policía, de la siguiente forma:

1. Mecánicas Cinéticas:

a. Fusiles lanza gases y lanzadores múltiples.

b. Escopeta calibre 12.

c. Lanzadores de red de nylon o materiales.

d. Lanzador de munición esférica.

e. Munición de goma.

f. Cartuchos de impacto dirigido.

g. Cartuchos impulsores.

h. Munición cinética.

2. Agentes químicos

a. Dispositivo lanzador de pimienta, con propulsión pirotécnica, gas o aire comprimido.

b. Granadas con carga química CS, OC.

c. Granadas fumígenas.

d. Cartuchos con carga química CS, OC.

e. Cartuchos Fumígenos.

Más información: Avanza proceso contra agente del Esmad por muerte de Nicolás Neira

3. Acústicas y lumínicas

a. Granadas de aturdimiento.

b. Granadas de luz y sonido.

c. Granadas de múltiple impacto.

d. Cartuchos de aturdimiento.

e. Dispositivo acústico largo alcance y nominal

4. Dispositivos de control eléctrico y auxiliares

a. Lanzadores múltiples eléctricos

b. Pistolas de disparo eléctrico o dispositivos de control eléctrico.

c. Bastón Policial.

d. Dispositivo de Shock eléctrico.

e. Lanzador flash.

f. Bengalas.

g. Animales entrenados.

h. Vehículos antimotines antidisturbios.

i. Dispositivo lanza agua.

Reglamento de uso de armas de la Policía
Crédito: Cortesía RCN Radio
Reglamento de uso de armas de la Policía
Crédito: Cortesía RCN Radio
Reglamento de uso de armas de la Policía
Crédito: Cortesía RCN Radio

Lea también: Comité del paro no acepta diálogo propuesto por Iván Duque y se levanta de la mesa

El reglamento también destaca que “el personal uniformado de la Policía Nacional al hacer uso de la fuerza, armas, municiones, elementos, dispositivos menos letales y armas de fuego, debe hacerlo de manera moderada y actuar en proporción a la gravedad de la amenaza y el objetivo”.

El documento señala que debe haber un principio de racionalidad, es decir, “la capacidad de decidir cuál es el nivel de fuerza que se debe aplicar según el escenario al que se enfrenta, de acuerdo con las leyes y normas vigentes”.

De acuerdo con el manual, las armas menos letales son usadas por policías entrenados y capacitados en el manejo de las mismas y agrega que el grupo del Esmad debe considerarse como la última opción para el restablecimiento de las condiciones de violencia y seguridad ciudadana.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.