Organizaciones de pacientes manifestaron su preocupación por el sistema de salud

Tres EPS han solicitado su retiro voluntario del sistema de salud. El caso más reciente fue el de Salud Bolívar.
Doctor sentado en el hospital
Se trató de un centro médico en Askern Medical Practical en Doncaster, Reino Unido. Quienes querían enviar un mensaje deseando las mejores fiestas navideñas, pero no salió como esperaban. En este texto decía que los pacientes sufrían de un fuerte cáncer de pulmón con metástasis. Crédito: Pexels

Diferentes organizaciones de pacientes en el país mostraron su preocupación tras conocer que la EPS Salud Bolívar, se convirtió en la tercera entidad en pedir el retiro voluntario y definitivo del sistema de salud.

El representante de la organización Pacientes Colombia, Denis Silva, señaló que la situación es muy crítica porque cada día aumenta el número de afiliados que quedan en el limbo.

“Vemos con preocupación y mucho terror lo que está pasando en el sistema de salud, donde tenemos siete EPS intervenidas y tres EPS que han pedido el retiro voluntario”, indicó.

Le puede interesar: EPS Salud Bolívar solicitó su retiro del sistema de salud: ¿Qué pasará con los afiliados?

Apuntó que la mayor preocupación está en el anuncio que habrían realizado otras EPS, que también le están apuntando al retiro voluntario del sistema de salud.

“Hemos conocido que otras tres EPS van a presentar el retiro voluntario del programa de salud y no vemos un plan 'B' de parte del Gobierno Nacional”, señaló.

Silva dijo que es urgente una mesa de diálogo que permita escuchar las dificultades de las EPS.

“La investigación respetuosa al presidente es a no darle la espalda al sector de la salud, tal vez el señor presidente desconoce que de la salud depende la vida de los colombianos y la salud es un derecho fundamental y no un favor”, manifestó.

Vea también: Bonificación a trabajadores debe ser permanente: sindicatos de MinTrabajo

Por su parte, Néstor Álvarez, representante de los pacientes de Alto Costo, recalcó que aunque Salud Bolívar es una EPS pequeña, no se puede olvidar a las 3.500 personas que recibían el servicio de salud.

“Es una noticia que afecta a las EPS que se encuentran en el mercado, porque seguramente tendrán que recibir a los usuarios que tendrían que ser trasladados”, sostuvo.

Las organizaciones de pacientes y usuarios esperan que el Gobierno Nacional resuelva la crisis que vive el sector y agregaron que dichos anuncios generan pánico y preocupación entre los colombianos, que han aumentado sus solicitudes de consultas médicas.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.