OPS donará a Bogotá cien mil pruebas de coronavirus

Buscan fortalecer la vigilancia epidemiológica en la capital colombiana.
prueba coronavirus
prueba coronavirus Crédito: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donará a la Secretaría de Salud de Bogotá cien mil pruebas de detección de la COVID-19, que cuentan con el protocolo Charité de Berlín, aprobado por la misma para la ejecución de las muestras.

Con esas pruebas se busca que se fortalezca la vigilancia epidemiológica en la ciudad, mientras se reactivan algunos sectores económicos, para tener más control sobre la cifra de contagios y las medidas a tomar en cuanto a la ciudad y el coronavirus, indicaron desde la OPS.

El asesor de vigilancia en Salud de la OPS, Guillermo Gonzálvez, dijo que, "estamos entregando 100 mil pruebas moleculares para el Laboratorio de la Secretaría de Salud, destinadas a fortalecer la vigilancia epidemiológica, sobre todo en estos momentos en el que se comienza la apertura de la ciudad".

Lea también: Lo que cuesta la operación de Transmilenio con medidas de bioseguridad

Según se conoció, desde la Alcaldía acordaron mantener el trabajo conjunto con la organización para combatir el coronavirus en la ciudad mediante la gestión social y la comunicación estratégica, sobre lo que representa la enfermedad y sus consecuencias.

"Vamos a estrechar lazos para continuar fortaleciendo esa medidas de vigilancia epidemiológica y de comunicación estratégica de riesgo para la población (...) de manera importante, el tema del fortalecimiento de las capacidades de laboratorio", agregó Gonzálvez.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud, alertó por la situación de Sudamérica, lugar que calificó como "nuevo epicentro", sobre todo Brasil que es el país más afectado de la región y el que más casos presenta en su tasa de contagios.

Lea acá: Pico y cédula para adultos mayores que reclamen subsidios en Bogotá y Cundinamarca

"Sudamérica se convirtió en un nuevo epicentro de la enfermedad. Vemos el número de casos aumentar en numerosos países sudamericanos. Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil", dijo el responsable de situaciones de emergencia de la OMS, Michael Ryan.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología