Pico y cédula para adultos mayores que reclamen subsidios en Bogotá y Cundinamarca

La empresa encargada de la entrega de ayudas de Colombia Mayor estableció condiciones de bioseguridad para procesos presenciales.
Albergues para ancianos en Bogotá
Crédito: RCN Radio

El Grupo Empresarial En Línea S.A., empresa titular de la marca Paga Todo, por medio de la cual se entregan los subsidios del programa Colombia Mayor, aseguró que estableció un pico y cédula para que adultos mayores reclamen sus beneficios, en Bogotá y Cundinamarca.

Las entregas iniciarán el próximo 28 de mayo en cerca de 2.000 puntos. Los lunes podrán reclamar sus subsidios quienes tengan cédulas finalizadas en 1 y 2; el martes, 3 y 4; el miércoles 5 y 6; el jueves, 7 y 8 y los viernes 9 y 0, hasta que se supere la emergencia, para evitar aglomeraciones.

Lea aquí: Transmilenio, a punto de cerrar por alto flujo de personas

"Para la prestación de este servicio en los puntos Paga Todo habilitados en el departamento de Cundinamarca, se deberán acoger las disposiciones de restricción horaria en cada municipio, así como los pico y cédulas y demás normativas para la atención a público decretados por las alcaldías municipales", dijo la empresa.

"Es de vital importancia que al acudir al punto Paga Todo para reclamar el subsidio, los beneficiarios y/o terceros autorizados, no solo deben cumplir con los requisitos exigidos por Fiduagraria, entidad administradora del Programa Colombia Mayor", agregó.

Además, estas personas deben usar de forma obligatoria el tapabocas, mantener distancia de dos metros con otros, lavarse las manos antes de recibir el servicio, desinfectar las manos al finalizar la transacción y asegurarse que todos los elementos a usar en la misma están limpios.

Para los beneficiarios de esos programas, en los puntos determinados para la entrega de los subsidios habrá atención preferencial entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del día, para que tengan facilidad a la hora de hacer las respectivas reclamaciones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez