ONU manda mensaje a Colombia por los crímenes de líderes sociales

En el 2023 fueron asesinados 188 líderes y este año ya van dos crímenes.
Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres
Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres Crédito: ONU

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, solicitó al Gobierno Nacional redoblar sus esfuerzos en la protección de líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz, poniendo en marcha de forma inmediata los principales mecanismos de garantías de seguridad y las políticas recientemente adoptadas.

En el más reciente informe trimestral sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Guterres señaló que “comprometerse con el éxito del Acuerdo Final no puede convertirse, bajo ninguna circunstancia, en una amenaza existencial”.

De acuerdo con cifras de Indepaz, durante el 2023 fueron asesinadas 188 defensores de Derechos Humanos o que ejercían liderazgos en los territorios.

Lea también: Gobierno Petro pide perdón por asesinatos de líderes sociales

Adicionalmente, el secretario general de la OINU reiteró su llamado a todos los actores armados del país “para que contribuyan a seguir desescalando la violencia, reduciendo los enfrentamientos entre ellos con el fin de reafirmar su compromiso de alcanzar la paz a través del diálogo.

Por otro lado, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, reportó en el infoeme el desplazamiento forzado de 62.300 personas y el confinamiento de otras 81.100 entre enero a noviembre de 2023.

Igualmente, el análisis destacó que la violencia de los grupos armados y criminales sigue teniendo un grave impacto en las comunidades y socavando los esfuerzos de implementación, que persisten o han aumentado los delitos vinculados a dinámicas económicas y al control social y territorial.

Más información: ONU pidió reforzar la protección de los firmantes de paz

En cuanto a la violencia contra excombatientes, la Misión de Verificación registró el asesinato de 11 exmiembros de las Farc, lo que supone una disminución del 26,7 % con respecto al período anterior. El número total de homicidios de excombatientes desde la firma del Acuerdo Final es de 406 (incluidas 11 mujeres, 57 afrocolombianos y 49 indígenas).

El informe del secretario general será presentado por el Representante Especial del secretario general en Colombia, el señor Carlos Ruiz Massieu, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas este 11 de enero.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.