ONU inició extracción de armas de caleta de las Farc en el Cauca

Un reciente informe del Mecanismo Tripartito de Verificación indica que la Misión de la ONU en Colombia ya inició la extracción de armamento liviano de una caleta ubicada cerca de Monte Redondo, localidad de Miranda en el Cauca, que fue trasladado a la Zona Veredal Transitoria de Normalización de Monte Redondo.
farc-con-uniforme-afp1-4.jpg
AFP

Dice el informe que el 1 de febrero, la Misión de la ONU en Colombia, expresó estar en condiciones de iniciar con el proceso de verificación de Dejación de Armas: “empezando con la identificación y registro de armamento de los integrantes de las FARC-EP que son parte del MM&V. Adicionalmente, se iniciaron tareas para la destrucción de armamento en dos caletas”.

Ante la polémica que suscitó frente a una pregunta que le hizo la ONU al Gobierno en una carta, si se contempla la posibilidad de recalendarizar el plazo D + 180 para la destrucción de armas, en este informe revela que la instancia nacional del MM&V, el pasado 2 de febrero, envió una propuesta de una nueva línea de tiempo a la Comisión de Seguimiento Impulso y Verificación de la Implementación conformada por el Gobierno y las Farc.

Este tercer informe del Mecanismo Tripartito de Verificación y Monitoreo corresponde a los meses de enero y febrero en el que registran 10 incidentes reportados durante el periodo considerado y su situación, que fueron clasificadas así:

Fuera de Órbita del MM&V 0 Aún bajo verificación 5 Incidente Irrelevante 0 Incumplimiento 3 Violación Leve 1 Violación Grave 1

Según el informe, en la totalidad de los incidentes se dio intervención a las Instancias Regional y Local para su verificación.


Temas relacionados

ONU
ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional