ONU dispuesta a movilizar apoyo para que Colombia afronte llegada venezolanos

Guterres recordó que "Colombia está sufriendo el impacto de la presencia de cientos de miles de personas saliendo de Venezuela".
Onu-gobierno-presidencia.png
Foto: Antonio Guterres, Secretario de la ONU y Juan Manuel Santos / Foto: Presidencia de Colombia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó en su visita a Bogotá que el organismo multilateral está dispuesto a "movilizar apoyos internacionales" para que Colombia afronte la llegada de centenares de miles de venezolanos por la crisis que vive el país petrolero.

"Quiero manifestar todo el apoyo de la ONU al Gobierno y al pueblo de Colombia en el esfuerzo humanitario de acogida a toda esta gente (los venezolanos que llegan al país). Estamos en disposición incluso de movilizar otro apoyos internacionales que sean posibles", dijo Guterres en una declaración a periodistas tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos.

En su discurso, Guterres recordó que "Colombia está sufriendo el impacto de la presencia de cientos de miles de personas saliendo de Venezuela", muchos de los cuales llegan a la búsqueda de comida y medicamentos y otros abandonando su país para encontrar un futuro mejor.

Guterres también comentó que la llegada de venezolanos a Colombia "se siente en la vida cotidiana de las personas y las comunidades", especialmente porque llegan a las zonas menos desarrolladas del país.

Por su parte, Santos dijo que tanto para Colombia como para la región la crisis que vive Venezuela "tiene enormes repercusiones" y destacó que la ONU "puede aportar experiencia a esta crisis humanitaria".

"Será bienvenida cualquier ayuda", comentó Santos.

Finalmente, el gobernante colombiano ratificó su voluntad de ofrecer apoyo humanitario a Venezuela, pese a que ha sido rechazada en varias ocasiones por su presidente, Nicolás Maduro.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, llegó este sábado a Colombia para apoyar los esfuerzos de paz en el país, en entredicho por una ofensiva de la guerrilla ELN que puso en suspenso los diálogos para silenciar el último conflicto armado de América.

La visita oficial inició con el encuentro privado con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, donde se discutió sobre el posconflicto y la búsqueda del mecanismo para reincoporar a los exguerrilleros a la sociedad civil.

LEA TAMBIÉN: Secretario de la ONU llega a Colombia en medio de ofensiva del ELN que pone en vilo la paz

La agenda del funcionario también incluye reuniones con delegados del nuevo partido político Farc, así como con otros miembros del Gobierno, de las Fuerzas Militares, de la Iglesia Católica, representantes de la sociedad civil y con la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Con información de EFE


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano