ONU destaca la forma en que Gobierno de Duque lleva la reincorporación

​​​​​​​La clave del éxito de la reincorporación es la articulación de los distintos niveles de gobierno, dijo Jean Arnault.
Iván Duque
Crédito: Presidencia

Las declaraciones del jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnaultse se dieron durante un encuentro en Villavicencio con ex combatientes concentrados en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo.

El actual enfoque del Gobierno del Presidente Duque, distinto al enfoque de sus predecesores, nos parece muy importante”, indicó Arnault.

Agregó que “la clave del éxito de la reincorporación es la articulación de los distintos niveles de gobierno, de las agencias estatales, de cara a las acciones que se deben ejecutar”.

Vea también La Reincorporación en Icononzo: Un sueño cumplido con los días contados

El jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, puntualizó que “de cara a esta visión, la de una reincorporación acelerada, el Alto Consejero tiene entre sus capacidades, ser miembro del Consejo Nacional de Reincorporación, integrar la Mesa Técnica de Seguridad, hacer parte de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CESIVI), donde se lleva a cabo un diálogo sobre temas de la implementación”.

Por su parte la Alto Consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, agradeció el reconocimiento público que hizo el Jefe de la Misión de Naciones Unidas a los esfuerzos de implementación de los acuerdos.

Archila destacó la importancia de la definición de una hoja de ruta única liderada por el gobierno y apoyada por alcaldías y gobernaciones, para atender los requerimientos de los ex combatientes que se mantengan en el camino de la legalidad.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández