ONU destaca la forma en que Gobierno de Duque lleva la reincorporación

​​​​​​​La clave del éxito de la reincorporación es la articulación de los distintos niveles de gobierno, dijo Jean Arnault.
Iván Duque
Crédito: Presidencia

Las declaraciones del jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnaultse se dieron durante un encuentro en Villavicencio con ex combatientes concentrados en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo.

El actual enfoque del Gobierno del Presidente Duque, distinto al enfoque de sus predecesores, nos parece muy importante”, indicó Arnault.

Agregó que “la clave del éxito de la reincorporación es la articulación de los distintos niveles de gobierno, de las agencias estatales, de cara a las acciones que se deben ejecutar”.

Vea también La Reincorporación en Icononzo: Un sueño cumplido con los días contados

El jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, puntualizó que “de cara a esta visión, la de una reincorporación acelerada, el Alto Consejero tiene entre sus capacidades, ser miembro del Consejo Nacional de Reincorporación, integrar la Mesa Técnica de Seguridad, hacer parte de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CESIVI), donde se lleva a cabo un diálogo sobre temas de la implementación”.

Por su parte la Alto Consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, agradeció el reconocimiento público que hizo el Jefe de la Misión de Naciones Unidas a los esfuerzos de implementación de los acuerdos.

Archila destacó la importancia de la definición de una hoja de ruta única liderada por el gobierno y apoyada por alcaldías y gobernaciones, para atender los requerimientos de los ex combatientes que se mantengan en el camino de la legalidad.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo