ONG piden al Gobierno colombiano iniciar diálogos por protestas

Más de 500 organizaciones sociales hicieron un llamado a frenar la violencia por el país.
En la Plaza de Bolívar la lluvia fue protagonista del paro nacional.
En la Plaza de Bolívar la lluvia fue protagonista del paro nacional. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Más de 500 organizaciones sociales hicieron un llamado este sábado al Gobierno colombiano para que inicie un diálogo con los promotores de las protestas de los últimos días con el objetivo de "avanzar" en las transformaciones "que demanda el país".

"Reclamamos al Gobierno el respeto al derecho a la protesta, cesar las acciones represivas y convocar de inmediato un espacio de diálogo con los convocantes del paro y las organizaciones defensoras de derechos humanos para definir una agenda concreta que nos permita avanzar en los cambios que la gente reclama", afirmaron en un comunicado.

El comunicado conjunto fue divulgado por la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines; la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos; la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular.

Lea también: Minuto a minuto: ciudadanos convocan a nuevo cacerolazo

Apoyo a la protesta

Las ONGs manifestaron además su apoyo a las protestas pacíficas contra la política económica y social del presidente colombiano, Iván Duque, que comenzaron el jueves en todo el país y se tornaron violentas ese día en Cali y este viernes en Bogotá, principalmente en barrios del sur, donde encapuchados dañaron estaciones del transporte público, bloquearon avenidas y saquearon comercios.

Según estas plataformas, los sindicatos y movimientos sociales reclaman "un proceso de diálogo amplio que permita avanzar en las transformaciones que demanda el país" y se suman al rechazo a los asesinatos de líderes sociales y lo que consideran violaciones a los derechos humanos por parte del Gobierno de Duque.

El jefe de Estado anunció anoche que la próxima semana iniciará con todos los sectores políticos y sociales un diálogo nacional para mejorar su Gobierno, si bien no detalló la fecha de dicho encuentro, ni quiénes serán sus interlocutores, lo que ha sido criticado por algunos sectores.

Lo anterior debido a que el jueves pasado decenas de miles de colombianos coparon las calles del país para expresar su rechazo al Gobierno, jornada que terminó con algunos brotes de violencia y un espontáneo cacerolazo que se extendió por toda la capital y otras ciudades.

Lea también: Así respondió Carolina Cruz a quienes la critican por no hablar sobre las protestas

Esa jornada fue el preludio de una ola de violencia que se desató ayer en el sur de la capital, donde encapuchados se enfrentaron con la Policía, que por la tarde dispersó con gas lacrimógeno dos cacerolazos contra el Gobierno en la céntrica Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Héroes.

Debido a esto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó un toque de queda que comenzó 9:00 p.m. no se conocieron actos vandálicos durante la noche, cuando uniformados del Ejército y la Policía patrullaron las calles.

"La violencia y las medidas de excepción, como el toque de queda decretado en varias ciudades del país, no pueden ser el medio para tramitar los conflictos que se presentan debido a las políticas adoptadas por el actual Gobierno", concluyeron las ONGs.


Miguel Uribe

Fiscalía y Procuraduría piden enviar a prisión a ‘El Viejo’ por el magnicidio del senador Miguel Uribe

Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.
Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.



Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

Fiscalía imputó cargos a ‘El Viejo’, otro implicado en el crimen de Miguel Uribe

Alias El Viejo, no aceptó cargos y su captura es la mas relevante con el fin de buscar dar con los autores intelectuales de este magnicidio.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández