Obama y Santos se reunirán en febrero, en Washington

Habrá un encuentro bilateral entre los mandatarios de EE.UU. y Colombia en el marco de la conmemoración de los 15 años del Plan Colombia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Barack Obama invitó al presidente Juan Manuel Santos a que realice una visita oficial a los Estados Unidos, la cual se llevará a cabo en la primera semana de febrero.

Durante la visita, los presidentes sostendrán una reunión en donde se discutirá la agenda bilateral, la alianza estratégica en seguridad, el apoyo en el posconflicto y los avances en el proceso de paz.

Asimismo, el presidente Obama será el anfitrión de una reunión de celebración de los 15 años del Plan Colombia. Este plan, una iniciativa bilateral que ha tenido el apoyo sostenido y bipartidista de los Estados Unidos durante 3 lustros, es considerado por expertos como la política exterior más exitosa de este país en una generación.

“En el año 2000 Colombia era un país al borde del abismo. En ese momento, el gobierno de Estados Unidos comenzó un plan de apoyo al esfuerzo que ya hacía Colombia –denominado Plan Colombia – que durante 15 años ha tenido el apoyo de 3 administraciones y de los dos partidos. Un apoyo sostenido y decisivo que gracias a la persistencia de nuestro pueblo, al sacrificio económico de los colombianos y a las victorias de nuestras Fuerzas Armadas, logró la transformación de nuestro país y abrió la puerta para el proceso de paz”, explicó el embajador Juan Carlos Pinzón.

De igual forma, el embajador Pinzón señaló que “durante esta visita, el presidente, en nombre de todos los colombianos, expresará su gratitud por la ayuda que Estados Unidos ha brindado al Plan Colombia y al proceso de paz, que este país ha apoyado y acompañado. Así mismo, esta visita ofrece la oportunidad para resaltar la importancia de continuar trabajando con los Estados Unidos durante la fase del posconflicto y permitirá lanzar una nueva era en la relación bilateral, basada en una nueva alianza estratégica, cooperación en seguridad y la creación de más oportunidades económicas y sociales para nuestros ciudadanos en inversión, comercio, educación, ciencia y cultura”.

Durante la visita, el presidente Santos participará en reuniones con el presidente Barack Obama, el secretario de Estado John Kerry, Congresistas, empresarios y representantes de los centros de pensamiento más prestigiosos de esta ciudad.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.